Este 1 de julio de 2025, los precios de la gasolina en Yucatán se mantienen elevados en comparación con meses anteriores debido a diversos factores fiscales y geopolíticos que han influido en el comportamiento del mercado energético
En promedio, la gasolina Magna se vende en Yucatán a 23.92 pesos por litro, mientras que la Premium se encuentra en 25.55 pesos por litro y el diésel en 26.77 pesos por litro. En Mérida, los precios son similares, con ligeras variaciones entre estaciones
El incremento en los precios de los combustibles está relacionado en parte con el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que se ajustó en enero de 2025 debido a la inflación acumulada. Este ajuste elevó el impuesto por litro de Magna a 6.45 pesos, mientras que el de Premium y diésel quedó en 5.45 y 7.09 pesos respectivamente
A nivel internacional, los precios del petróleo han registrado un repunte debido a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, lo que ha llevado al crudo mexicano a superar los 70 dólares por barril. Esta alza repercute directamente en los costos de producción y distribución de los combustibles en el país
El gobierno federal mantiene vigente un acuerdo con empresarios para establecer un tope voluntario al precio de la gasolina Magna, fijado en 24 pesos por litro. Sin embargo, este límite no es obligatorio y su aplicación varía según la región y las condiciones del mercado local
En cuanto al panorama para los próximos meses, se prevé que los precios continúen mostrando variaciones moderadas. Factores como el comportamiento del tipo de cambio, los ajustes semanales del IEPS, la oferta internacional de petróleo y las decisiones fiscales del gobierno influirán en los movimientos del precio final al consumidor
No se descarta la posibilidad de que se reintroduzcan subsidios o estímulos fiscales si la inflación vuelve a repuntar en el segundo semestre del año. No obstante, cualquier intervención dependerá del margen fiscal del gobierno y de las condiciones económicas nacionales e internacionales
Por ahora, los consumidores en Yucatán deberán considerar los niveles actuales como parte de una tendencia sostenida. Aunque no se anticipan incrementos abruptos, el entorno económico global continúa siendo un factor de riesgo que podría modificar las proyecciones en cualquier momento
El seguimiento semanal de los precios y de las políticas energéticas será clave para anticipar cualquier ajuste. La estabilidad del crudo, el control del IEPS y la estrategia fiscal del gobierno federal serán determinantes para definir la evolución de los precios en la región y en el resto del país