Este jueves 17 de julio de 2025, los precios de la gasolina en el estado de Yucatán mantienen una ligera estabilidad con variaciones menores en comparación con días anteriores. Las estaciones de servicio de la región continúan ofreciendo diferentes tarifas según el tipo de combustible, la ubicación geográfica y la marca distribuidora.
En promedio, el precio de la gasolina Magna (regular) en Mérida y municipios cercanos se sitúa en $22.53 pesos por litro, mientras que la Premium alcanza un promedio de $24.89 pesos por litro. Por su parte, el diésel se comercializa en un rango de $24.15 a $24.60 pesos por litro, siendo ligeramente más alto en zonas rurales o con menos competencia entre gasolineras.
En municipios del interior del estado como Valladolid, Tizimín o Progreso, los precios tienden a mantenerse similares, aunque con diferencias de entre 10 y 20 centavos por litro respecto a la capital. Esto puede atribuirse a factores como el transporte del combustible y la disponibilidad de marcas.
Cabe recordar que los precios de la gasolina en México no son completamente fijos y pueden cambiar diariamente debido a ajustes en el mercado internacional, el tipo de cambio peso-dólar, el costo del petróleo, los márgenes de ganancia de las estaciones, y el estímulo fiscal aplicado por el Gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda.
A lo largo de la semana, el comportamiento del precio ha sido relativamente estable, sin aumentos significativos. Sin embargo, se recomienda a los automovilistas estar atentos a las variaciones y comparar precios entre estaciones de servicio, ya que las diferencias pueden representar un ahorro importante, especialmente para quienes consumen combustible diariamente.
Como referencia adicional, algunas de las estaciones con mejores precios reportadas hoy en plataformas de monitoreo ciudadano se ubican en colonias como Ciudad Caucel, Las Américas y Francisco de Montejo, mientras que las más elevadas se han observado en zonas cercanas a periféricos y salidas carreteras.
La Profeco mantiene su llamado a denunciar cualquier irregularidad, como cobros excesivos o litros incompletos, y recuerda que los consumidores pueden consultar los precios actualizados en el portal “Quién es Quién en los Precios” o en aplicaciones móviles oficiales.
Se espera que durante los próximos días los precios se mantengan dentro del mismo rango, a menos que se presenten eventos externos que modifiquen de forma importante los indicadores internacionales.