Nota informativa: precios de la gasolina en Yucatán hoy

Spread the love

En el estado de Yucatán, los precios de los combustibles al público registran variaciones según el municipio y la categoría del combustible (magna, premium, diésel). A continuación, un panorama detallado con los últimos datos disponibles:

Precios generales en Yucatán

De acuerdo con fuentes especializadas en precios de combustibles, actualmente el litro de gasolina magna (regular) ronda los $23.85 pesos en varias zonas del estado. 

La gasolina premium, por su parte, tiene un precio cercano a $25.44 pesos por litro en algunas estaciones del estado. 

En cuanto al diésel, los reportes señalan precios de alrededor de $26.63 pesos por litro. 

Otro portal que monitorea precios estatales indica que la magna presenta un costo aproximado de $23.93 pesos por litro, mientras que la premium se ubica en $25.76 pesos por litro en promedio. 

Estas cifras tienen carácter referencial, pues dependen de los reportes de las estaciones de servicio ante la Comisión Reguladora de Energía y los ajustes que pueda haber en distribuidores o impuestos locales.

Precios particulares en Mérida

En la ciudad de Mérida, los datos disponibles muestran cifras levemente distintas respecto al promedio estatal:

  • Gasolina magna: $22.13 pesos por litro  
  • Gasolina premium: $23.85 pesos por litro  
  • Diésel: $23.95 pesos por litro  

Otra fuente indica que en Mérida la magna cuesta en promedio $23.77 pesos por litro, la premium unos $25.14 pesos y el diésel $26.06 pesos por litro. 

Estas diferencias pueden deberse a que algunas estaciones ajustan sus precios con base en logística, margen operativo o tasas locales.

Factores que influyen en los precios

Los precios de los combustibles están sujetos a múltiples factores, tales como:

  1. Costos de importación y transporte: Yucatán, al estar geográficamente alejado de algunas fuentes de producción de combustibles, puede ver un impacto adicional en costos logísticos.
  2. Impuestos y gravámenes locales o federales: Las modificaciones al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) pueden tener efecto directo en el precio final para el consumidor.
  3. Margen de distribución y comercialización: Las estaciones de servicio fijan sus precios según sus costos operativos, volumen de ventas y competencia local.
  4. Variaciones internacionales: El precio del petróleo y la cotización del dólar también influyen en los costos de refinería e importación, lo que puede trasladarse a los precios en las estaciones.
  5. Regulación y reglas del mercado: La Comisión Reguladora de Energía exige que los permisionarios reporten sus precios, y estos pueden cambiar con poca antelación.  

Recomendaciones para consumidores

  • Verifica los precios más recientes en aplicaciones o sitios confiables antes de cargar combustible, para identificar las estaciones que reportan los precios más bajos en tu zona.
  • Considera llenar el tanque en horarios tempranos o intermedios del día, cuando la demanda suele ser menor.
  • Revisa la eficiencia de tu vehículo y el tipo de combustible adecuado para evitar gastos innecesarios.