Cenote San Lorenzo Oxman: descripción y datos prácticos

Spread the love

Ubicación e historia

  • El cenote se encuentra en la Hacienda San Lorenzo Oxman, muy cerca de la ciudad de Valladolid, Yucatán.  
  • Está aproximadamente a 10-15 minutos en automóvil del centro de Valladolid.  
  • La hacienda es de origen colonial, y el nombre “Oxman” proviene del maya, que significa “tres caminos”.  

Características del cenote

  • Es un cenote abierto, con un techo parcialmente derrumbado que permite que entre luz natural.  
  • Alrededor del cenote abundan raíces de árboles que cuelgan hacia la superficie del agua, vegetación que le da un ambiente selvático muy particular.  
  • Para descender al agua hay escaleras de madera que conducen a una plataforma; hay que tener cuidado ya que pueden estar resbaladizas por la humedad.  
  • La profundidad estimada del cenote es de entre 40 a 50 metros en algunas fuentes; otras lo describen como 45 metros de profundidad.  

Servicios e instalaciones

  • Además del cenote, Hacienda San Lorenzo Oxman cuenta con piscina, restaurante, bar, áreas verdes, estacionamiento gratuito, duchas y baños.  
  • También se ofrecen hospedaje y paquetes de día completo para quienes quieran quedarse más tiempo.  

Horarios y costos

  • El horario habitual es de 08:00 de la mañana a 06:00 de la tarde todos los días.  
  • Importante: la cocina del restaurante generalmente cierra antes del horario de cierre del cenote, alrededor de las 16:30 h.  
  • Entrada básica al cenote tiene un costo aproximado de $70 MXN por persona.  
  • Hay paquetes que incluyen otros servicios:
      • Paquete “Oxman” (cenote + alberca + restaurante + wifi) por ~ $100 MXN (con reembolso parcial en alimentos/bebidas) 
      • Paquete “Plus” con más beneficios (~ $150 MXN) también con reembolso en consumo.  

Recomendaciones de visita

  • Llegar temprano en la mañana es recomendable para evitar multitudes y obtener buena luz para fotografías.  
  • Usar protector solar biodegradable y evitar los dañinos para el ecosistema acuático.  
  • Llevar ropa ligera, traje de baño, sandalias o calzado cómodo para el trayecto, y toalla.  
  • Estar preparado para la humedad en las escaleras de madera y superficies cercanas al agua (resbalones).