Original Yucatán: el arte textil mexicano llega a Mérida

Spread the love

Este mes, Mérida se prepara para recibir uno de los eventos más esperados por los amantes de la cultura, el diseño y las tradiciones: Original Yucatán, Encuentro de Arte Textil Mexicano 2025. Este evento reunirá a cientos de artesanos de todo el país en un espacio que celebra la creatividad, el talento y la historia que se teje en cada prenda.

El encuentro se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI, un recinto que se transformará en una verdadera galería de arte popular mexicano. Durante cuatro días, los visitantes podrán recorrer los diferentes pabellones donde más de 300 artesanos exhibirán sus obras, desde textiles y bordados hasta joyería y cerámica.

Entre los participantes se encuentran maestros del arte textil provenientes de Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo y otros estados reconocidos por su riqueza artesanal. Cada uno presentará piezas únicas que reflejan las tradiciones de su comunidad, los colores de su entorno y las técnicas heredadas de generación en generación.

Los huipiles bordados, los rebozos de telar de cintura y los tejidos de algodón natural serán protagonistas de esta edición. Pero también habrá espacio para la innovación, con creadores que fusionan materiales y estilos contemporáneos sin perder la esencia de lo tradicional.

El objetivo principal del evento es promover un comercio justo, donde los artesanos puedan vender directamente sus productos sin intermediarios, garantizando un precio digno por su trabajo. Además, busca generar conciencia sobre la importancia de preservar las técnicas ancestrales que forman parte del patrimonio cultural de México.

Durante los días de la exposición, se realizarán talleres, conferencias y demostraciones en vivo, en los que los asistentes podrán aprender sobre los procesos de elaboración de los textiles, el teñido con tintes naturales y los símbolos que se esconden detrás de cada bordado.

Uno de los atractivos más especiales será la pasarela artesanal, en la que se presentarán prendas tradicionales y contemporáneas elaboradas por diseñadores indígenas y colectivos textiles. Esta pasarela busca mostrar que el arte textil no solo pertenece al pasado, sino que sigue evolucionando y conquistando nuevos espacios en la moda actual.

El ambiente del evento estará lleno de color y de vida. Cada stand contará con decoraciones inspiradas en las comunidades de origen de los artesanos, permitiendo que los visitantes no solo vean las piezas, sino que se sumerjan en la historia que hay detrás de cada una.

Asimismo, habrá un área gastronómica con platillos típicos de diferentes regiones del país, lo que convertirá la visita en una experiencia completa: arte, cultura y sabor en un mismo lugar.

La entrada será gratuita y estará abierta al público en general de 11:00 a 22:00 horas, lo que permitirá disfrutar del evento con calma y sin prisas.

“Original Yucatán” se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para reconocer el trabajo de los artesanos indígenas y mestizos del país, ofreciendo una vitrina que les permite dar a conocer su talento al mundo.

Más que una feria, se trata de un homenaje a las manos que transforman hilos y colores en obras de arte. Un recordatorio de que en cada prenda hay una historia, una familia y una tradición que merece ser valorada.

Este encuentro promete llenar Mérida de color, creatividad y orgullo nacional, reafirmando que el arte textil mexicano no solo es bello, sino también un símbolo vivo de identidad y resistencia cultural.