Actividades y eventos en Yucatán este septiembre

Spread the love

Exhibiciones en museos:

  • Museo Palacio Cantón ofrece ahora la poderosa exposición “Donde la ceniza hizo nido”, una serie de fotograbados que vinculan pérdida y memoria de manera poética. Está disponible todo el mes junto con tres exposiciones adicionales: Ek Chuah, comercio maya; Palacio Cantón: testigo de la historia; y Fisuras del sonido. La entrada general cuesta 95 pesos.  
  • En el Museo de la Ciudad de Mérida, este septiembre están instaladas dos exposiciones temporales: “A Eva” de Soledad Velasco, un viaje emocional desde el duelo, y “De ida y vuelta” de Fabricio Vanden Broeck, que explora la transformación del dibujo en soportes como metal, madera o piel.  

Cultura juvenil y festivales:

  • El Much’Ik Festival de las Juventudes, un evento que celebra la cultura, el arte y la creatividad entre jóvenes, se realizará del 19 al 21 de septiembre.  
  • También en Mérida, se espera una agenda vibrante de conciertos, con artistas nacionales e internacionales en diversos géneros como pop y ritmos urbanos durante todo el mes.  

Arte escénico y proyecciones:

  • El miércoles 7 de septiembre en el Centro Cultural del Sur, se presentará la obra infantil y musical “Mufasa: El rey león”, inspirada en historias de Simba y su linaje.  
  • El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI tendrá lugar el esperado Tsunami Mérida Comic Con los días 13 y 14 de septiembre.  

Eventos tradicionales y fiestas patronales:

  • Diversas localidades del estado celebran sus fiestas patronales en septiembre con danzas, gremios, alboradas, ferias y bailes populares. Por ejemplo, en Umán, del 13 al 15 de septiembre, se conmemora al Santo Cristo del Amor, con estas tradicionales expresiones culturales y religiosas.  

Conclusión

Septiembre en Yucatán es un mes que conjuga arte contemporáneo, expresiones culturales tradicionales, música en vivo, festivales juveniles y celebraciones religiosas en comunidad. Ya sea que te interesen las exposiciones artísticas, la música moderna, las obras de teatro o las festividades locales, hay algo preparando para todos los públicos.