Nota del dólar en Yucatán – 1 de septiembre de 2025

Spread the love

El tipo de cambio del dólar en México inició la jornada de este lunes con un promedio nacional de 18.5712 pesos por unidad. Esta cifra representa una ligera baja del –0.01 % en comparación con el cierre del día anterior, lo que refleja estabilidad en los mercados cambiarios. En operaciones de compra, las instituciones financieras pagan alrededor de 18.2311 pesos por dólar, mientras que en operaciones de venta lo ofrecen en 18.9112 pesos.

En Yucatán, particularmente en la ciudad de Mérida, el precio del dólar en casas de cambio y bancos locales se ubica en niveles más altos que el promedio nacional. Hoy, la venta del dólar se encuentra alrededor de 20.67 pesos, lo que marca una diferencia de más de dos pesos por unidad respecto al promedio observado en el resto del país.

Este comportamiento responde a diversos factores. Por un lado, los márgenes de ganancia que aplican las casas de cambio locales, así como los costos de operación, tienden a incrementar el precio final que enfrenta el consumidor. Por otro lado, la demanda regional de divisas, asociada al turismo y a la actividad comercial en Mérida, también influye en que la cotización del dólar sea mayor que en otras entidades del país.

Para los yucatecos que reciben remesas o realizan compras en moneda extranjera, la diferencia en la cotización puede representar un gasto adicional significativo. Mientras tanto, quienes venden dólares en la entidad obtienen un pago menor al esperado si se compara con la cotización nacional, ya que los precios de compra también suelen estar por debajo del promedio del país.

En conclusión, mientras el mercado nacional mantiene el dólar en torno a los 18.57 pesos por unidad, en Mérida la divisa estadounidense se ofrece en aproximadamente 20.67 pesos. Este diferencial refleja la realidad local en la dinámica de oferta y demanda de divisas, así como los ajustes que aplican las instituciones financieras y casas de cambio en la región.