Precio de la gasolina hoy en Yucatán: miércoles 30 de julio de 2025

Spread the love

Hoy miércoles 30 de julio de 2025, el precio promedio de los combustibles en Yucatán se mantiene estable respecto a días anteriores, sin incrementos notables en ninguna de sus presentaciones. La información proviene de los registros oficiales de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y sitios especializados como PetroIntelligence y GasolinaMX.

En todo el estado de Yucatán, el precio promedio de la gasolina regular o Magna se encuentra en 22.22 pesos por litro. La Premium tiene un precio medio de 23.95 pesos por litro, mientras que el diésel también registra un precio promedio de 23.95 pesos por litro.

En la capital, Mérida, los precios tienden a ser ligeramente más bajos en el caso de la gasolina Magna, que hoy se reporta en un promedio de 22.13 pesos por litro. La Premium se vende en 23.85 pesos por litro, apenas por debajo del promedio estatal. En cuanto al diésel, el precio en Mérida se mantiene igual que el del resto del estado, en 23.95 pesos por litro.

La evolución de precios en los últimos días ha mostrado estabilidad. No se han registrado aumentos ni disminuciones abruptas desde el martes 29 de julio, lo que da un panorama de relativa calma en el mercado local de combustibles. Esta tendencia se ha mantenido durante toda la semana, lo que beneficia a quienes necesitan cargar combustible con regularidad.

A nivel nacional, los precios pueden variar dependiendo del estado. En promedio, la gasolina regular se vende entre 23.47 y 23.99 pesos por litro. La Premium ronda los 25.80 a 26.30 pesos por litro y el diésel también se mantiene en niveles similares. Comparado con estas cifras, Yucatán se mantiene por debajo del promedio nacional, especialmente en el caso de la gasolina Magna y Premium.

En cuanto a disponibilidad, no se reportan problemas de desabasto en estaciones del estado. La mayoría de las gasolineras están operando con normalidad y abasteciendo sin restricciones.

La CRE exige que las estaciones de servicio informen diariamente sobre sus precios, lo que permite tener un control actualizado y transparente. Estos datos también sirven como referencia para que los consumidores comparen y decidan dónde cargar combustible.

Llenar el tanque en Mérida representa un ligero ahorro en comparación con el promedio estatal. Por ejemplo, si un vehículo requiere 40 litros de gasolina Magna, la diferencia entre cargar en Mérida y en una zona con precios más altos puede representar entre 3 y 5 pesos de ahorro.

La diferencia entre estaciones puede depender también de la marca. Algunas franquicias como G500, TotalEnergies o Mobil tienden a ofrecer precios más competitivos, mientras que otras como Pemex o Shell varían según la zona.

Es importante recordar que el costo del combustible se ve afectado por factores internacionales como el precio del petróleo, la cotización del dólar y las políticas fiscales del país. Aunque en este momento el precio se mantiene estable, siempre existe la posibilidad de ajustes repentinos.

Para quienes desean monitorear el precio por colonia o municipio, existen plataformas digitales como gasolinamx.com que permiten hacer búsquedas por ubicación. Esto resulta útil si se busca el mejor precio en zonas específicas de Mérida o en otros municipios del interior del estado.

Finalmente, las autoridades recomiendan a los usuarios no almacenar gasolina en recipientes no autorizados, respetar las normas de seguridad al momento de cargar combustible y reportar cualquier irregularidad en estaciones ante la Profeco.

El precio de la gasolina seguirá siendo un tema de seguimiento diario, y conocer su comportamiento permite tomar decisiones más informadas sobre el gasto en movilidad. Si mañana se presenta algún cambio importante en el precio, también lo estaremos informando.