Dólar hoy en Yucatán: se mantiene estable este 21 de julio de 2025

Spread the love

Este lunes 21 de julio de 2025, el tipo de cambio del dólar en Yucatán se mantiene estable, con variaciones mínimas respecto a los días anteriores. A continuación se presenta un panorama general sobre su comportamiento tanto a nivel local como nacional.

Tipo de cambio promedio nacional

  • Compra: 18.27 pesos por dólar
  • Venta: 19.08 pesos por dólar
  • Promedio ponderado: 18.67 pesos

Tipo de cambio interbancario

  • Cotiza entre 18.72 y 18.73 pesos por dólar, según datos de plataformas como Bloomberg e Investing.com.
  • Este valor sirve como referencia para operaciones entre bancos y grandes empresas.

Precio del dólar en Mérida, Yucatán

  • Venta promedio en casas de cambio: 18.75 pesos
  • Compra promedio: 18.40 pesos
  • Algunas instituciones, como Banco Azteca, manejan precios más amplios:
    • Venta: hasta 19.30 pesos
    • Compra: desde 17.50 pesos

Tendencia reciente del dólar

  • Variación semanal: -0.03 por ciento
  • Variación mensual: -0.41 por ciento
  • Variación en lo que va del año: -9.54 por ciento
  • En los últimos siete días, el tipo de cambio ha oscilado entre 18.65 y 18.88 pesos por dólar.

Interpretación para consumidores y negocios

  • El dólar mantiene una tendencia estable en Yucatán.
  • Cambiar dólares sigue teniendo una diferencia notable entre los precios de compra y venta.
  • Para quienes planean viajar al extranjero, comprar en el rango actual puede ser conveniente si el tipo de cambio baja levemente.
  • En operaciones grandes, conviene consultar distintas sucursales para buscar mejores precios.

Recomendaciones

  • Comparar precios entre casas de cambio y bancos locales.
  • Evitar hacer operaciones sin verificar posibles comisiones.
  • En transferencias digitales o pagos en línea, revisar plataformas como Wise o Remitly, que manejan mejores tasas.
  • Mantenerse informado ante cualquier cambio en la política monetaria de Estados Unidos o México.

El tipo de cambio en Mérida continúa con una estabilidad moderada en la segunda quincena de julio, lo que da certeza temporal a comerciantes, viajeros y ahorradores. Sin embargo, se sugiere seguir atentos a factores económicos que puedan generar movimientos inesperados en los próximos días.