Visita al Cenote X’batún en San Antonio Mulix

Spread the love

Descubre uno de los tesoros naturales más emblemáticos de Yucatán: el cenote X’batún, ubicado en el tranquilo poblado de San Antonio Mulix, a aproximadamente 50 kilómetros de Mérida. Su acceso sencillo, rodeado de naturaleza, lo convierte en una excelente opción para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y sumergirse en aguas cristalinas de color turquesa

El trayecto para llegar combina carretera pavimentada y caminos de terracería bien señalizados, ideales para quienes desean un viaje corto pero inmersivo. A tu llegada te recibe un entorno selvático donde se respira aire puro, con el sonido de aves y hojas secas crujientes bajo los pies

El cenote está parcialmente abierto, lo que permite la entrada de luz solar que se refleja sobre el agua, creando destellos brillantes que bailan sobre las rocas. Las raíces que cuelgan desde la superficie hacia la caverna añaden un encanto místico al paisaje

Entre las actividades que puedes disfrutar se encuentran la natación, el buceo libre y los saltos desde plataformas naturales. También es habitual encontrar pequeños peces que nadan entre los visitantes, dándole un toque vivo al entorno acuático

A tan solo unos minutos caminando se encuentra el cenote Dzonbacal, más pequeño y profundo, pero igual de encantador. La cercanía entre ambos permite hacer un recorrido doble por un solo costo de entrada

Una de las experiencias favoritas entre los visitantes es rentar una bicicleta y recorrer los senderos que conectan los cenotes. Estos trayectos, rodeados de árboles y flora local, son ideales para disfrutar del entorno a un ritmo pausado y relajante

En cuanto a servicios, el sitio cuenta con vestidores, sanitarios, áreas de descanso con hamacas y palapas con mesas para comer. También hay un pequeño puesto que ofrece snacks, bebidas frías y productos locales

La temporada ideal para visitarlo es de noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y seco. Durante la temporada de lluvias, la vegetación se intensifica, aunque algunos caminos pueden estar más resbaladizos

El horario de acceso suele ser de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Se recomienda llegar temprano, especialmente los fines de semana, para disfrutar el lugar con menos gente

En cuanto a precios, la entrada general incluye acceso a ambos cenotes y se puede rentar el chaleco salvavidas si se desea. Las bicicletas se pagan por separado, aunque su costo es accesible

Es fundamental respetar el entorno llevando repelente biodegradable, protector solar ecológico y evitando el uso de productos cosméticos antes de entrar al agua para proteger la fauna y flora

Los amantes de la fotografía encontrarán múltiples ángulos para capturar la belleza del lugar. Los reflejos del agua, las raíces colgantes y los contrastes de luz ofrecen un paisaje ideal para cualquier tipo de cámara

Para quienes buscan relajarse, las áreas de descanso son perfectas para leer un libro, tomar una siesta o simplemente disfrutar del silencio que solo un entorno natural puede ofrecer

Se recomienda llevar traje de baño puesto desde casa, toalla, sandalias antiderrapantes, ropa extra y agua para mantenerse hidratado. No olvides guardar toda la basura generada y respetar la tranquilidad del entorno

La experiencia en X’batún va más allá de un simple baño en cenote. Es una oportunidad de reconexión con la naturaleza, con uno mismo y con el legado ecológico que Yucatán ofrece. Ideal para familias, parejas o grupos de amigos

Por su cercanía a Mérida, esta excursión es perfecta para un plan de medio día o día completo, con opciones de complementar la salida con una visita a otros puntos cercanos como el parador turístico de Mucuyché o las haciendas de la zona

Cenote X’batún representa un equilibrio entre aventura y calma, siendo una excelente opción para quien busca explorar sin complicaciones y vivir la magia de los cenotes yucatecos sin recorrer largas distancias ni depender de paquetes turísticos