Este martes 15 de julio de 2025, los precios promedio de los combustibles en el estado de Yucatán se mantienen relativamente estables en comparación con los días anteriores. De acuerdo con el monitoreo más reciente de PetroIntelligence y plataformas como GasolinaMX, el costo por litro varía ligeramente entre municipios, pero el promedio estatal se encuentra dentro de los siguientes rangos:
La gasolina regular, conocida como Magna, tiene un precio promedio de 23.93 pesos por litro. Este combustible es el más utilizado por automovilistas y motociclistas, por lo que su precio es un referente clave en la economía doméstica.
La gasolina Premium, destinada a vehículos que requieren mayor octanaje, se ubica hoy en un promedio de 25.70 pesos por litro. Aunque su uso es menor en la región, su precio también es observado por quienes buscan un mejor rendimiento del motor o utilizan automóviles de alta gama.
En cuanto al diésel, utilizado principalmente por vehículos de transporte y maquinaria, el precio promedio en el estado alcanza los 27.06 pesos por litro. Este combustible ha registrado leves variaciones durante el mes, en función del ajuste fiscal y la oferta local.
En la ciudad de Mérida, capital y centro de distribución de combustible en Yucatán, los precios se mantienen apenas por debajo del promedio estatal. La gasolina Magna se ofrece a 23.81 pesos, la Premium a 25.54 pesos, y el diésel a 26.89 pesos por litro, según datos actualizados al 14 de julio.
Cabe señalar que los precios pueden variar según la estación de servicio, el municipio y los factores logísticos. Además, los estímulos fiscales aplicados por el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda siguen influyendo directamente en el precio final al consumidor, especialmente en el caso del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios).
Las autoridades recomiendan a los automovilistas revisar con regularidad plataformas oficiales o servicios digitales de comparación de precios para ubicar las gasolineras con mejores tarifas en sus zonas.
Los costos de los combustibles continúan siendo un factor importante para la economía familiar, el comercio local y el transporte público. Se espera que en los próximos días los precios se mantengan sin incrementos significativos, salvo cambios bruscos en el mercado internacional del petróleo o en las políticas fiscales nacionales.