Mérida, Yucatán. Del 13 al 15 de junio de 2025, la ciudad de Mérida se transformará en un gran escenario al aire libre con la celebración de “La Noche Blanca”, uno de los eventos culturales más esperados del año en la capital yucateca.
Bajo el lema “El arte nos une”, esta edición reunirá a más de 800 artistas locales, quienes ofrecerán una amplia gama de actividades para todas las edades, incluyendo presentaciones de música, danza, teatro, artes visuales, literatura, proyecciones, gastronomía y más.
“La Noche Blanca” fue creada en 2013 con el objetivo de promover la cultura y el arte como herramientas de integración social. Desde entonces, se ha consolidado como un símbolo de identidad meridana, además de convertirse en un atractivo turístico tanto nacional como internacional.
En esta edición, el evento busca descentralizar la cultura, llevando espectáculos no solo al centro histórico de Mérida, sino también a parques, colonias y fraccionamientos. Se realizarán actividades en más de 50 sedes distintas, incluyendo museos, teatros, galerías, espacios públicos y universidades.
Entre los espectáculos más destacados están los conciertos de artistas yucatecos contemporáneos, exhibiciones interactivas de arte digital, funciones de danza folklórica, y presentaciones de teatro callejero. También se ofrecerán talleres gratuitos para niños y jóvenes, con temas como pintura, reciclaje creativo y escritura.
El evento comenzará desde las 5:00 p.m. y se extenderá hasta altas horas de la madrugada, con actividades gratuitas y acceso abierto para todo el público. La combinación de cultura y convivencia convierte esta noche en una verdadera fiesta ciudadana.
Además, se espera una importante derrama económica para el sector restaurantero, hotelero y artesanal, ya que miles de personas recorren las calles durante el evento, fortaleciendo así la economía local.
“La Noche Blanca” es una muestra del compromiso de Mérida con la cultura, la inclusión y el acceso libre al arte. Más que un evento, es una experiencia que transforma la ciudad y conecta a sus habitantes a través de la creatividad y la expresión artística.
Con cada edición, Mérida reafirma su lugar como una de las capitales culturales más importantes del país.