Ubicado en el corazón de Mérida, el Museo de la Canción Yucateca es un espacio dedicado a conservar y promover el legado musical de la región, especialmente la trova, uno de los géneros más representativos del estado.
Este museo fue fundado el 5 de noviembre de 1978 por Rosario Cáceres Baqueiro de Manzanilla, nieta de Cirilo Baqueiro Preve “Chan-Cil”, considerado el padre de la trova yucateca. Desde sus inicios, la institución tuvo como propósito rescatar, preservar y difundir las canciones escritas e interpretadas por yucatecos a lo largo de los años.
Su primera sede se ubicó en los altos de la Casa de la Cultura, junto a la iglesia de Las Monjas. Sin embargo, con el tiempo el acervo creció y se hizo necesaria una sede más amplia y permanente. Así, el museo fue trasladado a su ubicación actual en una casona del siglo XIX, que antes albergaba la Escuela Primaria “José María Castillo”. Esta casa fue construida entre 1906 y 1908 e inaugurada como museo el 14 de enero de 2001.
El Museo de la Canción Yucateca cuenta con ocho salas de exposición permanente que recorren la historia musical de Yucatán desde la época prehispánica hasta la contemporaneidad. Se destacan las salas dedicadas a grandes exponentes como Guty Cárdenas, Ricardo Palmerín y Pepe Domínguez. También forma parte del recorrido una galería de óleos del pintor Alonso Gutiérrez Espinosa, que retrata a los trovadores más representativos del estado.
En 2015, gracias al apoyo del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), el museo recibió una inversión de más de dos millones de pesos. Con estos fondos se construyeron nuevos espacios como camerinos, una sala de ensayo y un área especializada en archivonomía, fortaleciendo así su labor de preservación.
Además de su función como centro de exhibición, el museo promueve la enseñanza musical mediante talleres de canto, jarana, trova y dibujo, dirigidos por artistas locales. Esta oferta educativa busca involucrar a las nuevas generaciones en el conocimiento y la apreciación de la música tradicional yucateca.
El Museo de la Canción Yucateca es hoy un pilar cultural que mantiene viva la esencia de la música del estado. Su historia, acervo y labor comunitaria lo convierten en un espacio imprescindible para entender el alma sonora de Yucatán.