Observación de tortugas marinas en Celestún: Un encuentro con la naturaleza

Spread the love

Celestún, ubicado en la costa poniente de Yucatán, es reconocido por sus manglares, flamencos y su rica biodiversidad marina. Pero entre los tesoros naturales que alberga, se encuentra también uno de los espectáculos más conmovedores de la fauna silvestre: la anidación y observación de tortugas marinas.

Temporada de anidación

Cada año, entre junio y septiembre, las playas de Celestún reciben a tortugas marinas, principalmente de las especies Carey y Blanca, que llegan para desovar durante la noche. Durante este periodo, los visitantes pueden presenciar con respeto y guía especializada el proceso de anidación y, semanas después, el nacimiento de las crías que se dirigen instintivamente hacia el mar.

Actividades ecológicas

La observación se realiza con el apoyo de brigadas comunitarias y centros de conservación que protegen los nidos y promueven la educación ambiental. Algunas de las actividades disponibles incluyen:

  • Caminatas nocturnas guiadas por expertos locales.
  • Liberación de tortuguitas al mar (bajo supervisión y en fechas específicas).
  • Charlas educativas sobre el ciclo de vida y amenazas que enfrentan las tortugas marinas.

Recomendaciones para los visitantes

  • No utilizar flash ni luces fuertes durante la observación nocturna.
  • No tocar ni alterar los nidos o a las crías.
  • Seguir siempre las instrucciones del personal autorizado.
  • Usar ropa cómoda y llevar repelente biodegradable.

Importancia ecológica

Celestún no solo es un refugio para aves, sino también un santuario marino que permite la conservación de especies en peligro. La participación responsable de los turistas contribuye directamente a la preservación de estas tortugas, que han existido desde hace más de 100 millones de años.