Al caminar por el centro histórico de Mérida, emerge un mapa viviente de creatividad donde la arquitectura virreinal se funde con la vanguardia artística. En este recorrido cultural destacan espacios como SoHo Galleries, ubicado en la animada calle 60, que rescata su nombre del distrito neoyorquino para convertirse en un epicentro del arte contemporáneo con exposiciones que combinan pinturas, esculturas, música y encuentros con creadores locales e internacionales .
A pocos pasos, 54 Gallery despliega su energía dinámica en un espacio joven y vibrante, donde collages, gráfica y piezas experimentales se exhiben en convivencia con música, danza y poesía. Esta galería apuesta por el talento emergente gracias a colaboraciones con universidades locales, posicionándose como un punto clave de intercambio cultural .
Visitar Centro de Arte Lux Perpetua equivale a ingresar a un ambiente más sofisticado, donde la producción local cobra protagonismo en exhibiciones curadas, residencias artísticas y un taller de grabado que refuerza la identidad creativa y la economía cultural en yucatán .
Otros espacios con fuerte presencia cultural son Nahualli Casa de los Artistas, donde la arquitectura colonial acoge pintura, escultura, dibujo y grabado en una experiencia visual profunda ; Centro Cultural MID Guía, que combina arte, cine, música y talleres con una propuesta comunitaria accesible e innovadora ubicada en Santa Lucía .
En la Plaza Grande, el Museo Fernando García Ponce (MACAY) actúa como guardián del arte contemporáneo, instalado en un edificio histórico adyacente a la Catedral. Dentro de sus salones se encuentran obras de reconocidos plásticos yucatecos, así como exposiciones temporales que nutren el pulso visual de la ciudad . También la Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán ofrece la riqueza del arte colonial y moderno yucateco entre muros que alguna vez fueron parte de un convento jesuita .
Este circuito cultural se complementa con espacios alternativos como Galería Secreta, cuyo acceso se acompaña de pistas misteriosas en Instagram y una atmósfera híbrida entre museo, centro cultural e instalación industrial, o la más reciente Galería Urbana Mérida en Paseo de Montejo, conectada con la arquitectura emblemática de la ciudad .
Estas galerías, unas visibles y otras por descubrir, son el pulso vivo del arte en Mérida. Cada una representa un estilo y una misión distinta, desde lo comunitario y accesible hasta lo experimental y cosmopolita. Si te gustaría visitar alguna en específico, conocer horarios o tipos de exposiciones actuales, estaré encantado de ayudarte a planear tu ruta cultural por el centro histórico.