Paseo de las Ánimas: la procesión más esperada del Hanal Pixán en Mérida

Spread the love

El Paseo de las Ánimas es uno de los eventos más emblemáticos y conmovedores del Hanal Pixán, la celebración yucateca del Día de Muertos. Cada año, miles de personas se reúnen en Mérida para rendir homenaje a los difuntos a través de una caminata nocturna iluminada por velas, aromas de incienso y cantos tradicionales que evocan el vínculo entre la vida y la muerte.

La procesión parte del Cementerio General y recorre calles antiguas hasta llegar al Parque de San Juan, en el corazón del centro histórico. Durante el trayecto, los asistentes, vestidos de blanco o caracterizados como almas del más allá, caminan en silencio o al ritmo de la música tradicional, creando una atmósfera mística que combina lo religioso con lo cultural. Las casas y calles del recorrido se adornan con altares, flores, veladoras y fotografías de seres queridos, formando un camino simbólico que guía a las ánimas hacia el mundo de los vivos.

El evento es organizado por el Ayuntamiento de Mérida y forma parte del Festival de las Ánimas, que celebra la riqueza cultural y espiritual del pueblo maya. En los últimos años, el paseo ha reunido a más de 50 mil personas, entre locales y visitantes, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos más importantes del estado durante la temporada de Hanal Pixán.

Además del recorrido, se presentan actividades complementarias como muestras gastronómicas de mucbipollo, pan de muerto y tamales; exposiciones de arte y fotografía; música regional en vivo y concursos de altares tradicionales. La iluminación tenue y las velas que portan los participantes simbolizan el respeto y el recuerdo hacia los difuntos, recordando que en la tradición yucateca, la muerte no es el final, sino un regreso temporal al hogar.

El Paseo de las Ánimas no solo es un espectáculo visual, sino también una experiencia espiritual y comunitaria, donde el silencio, la fe y la tradición se entrelazan en un ambiente de reflexión y memoria. Para muchos meridanos, participar en la caminata es una forma de honrar a sus familiares fallecidos y mantener viva la conexión con sus raíces mayas y católicas.

El recorrido suele realizarse el 31 de octubre por la noche, aunque el programa puede variar cada año. La cita es gratuita y abierta al público, por lo que tanto habitantes como turistas pueden unirse al desfile o contemplarlo desde las calles adornadas.

Así, el Paseo de las Ánimas representa el corazón del Hanal Pixán: un puente simbólico entre los mundos, una celebración del amor que trasciende el tiempo y una muestra viva de la identidad yucateca, donde la memoria se convierte en luz y la tradición en un camino que une a los vivos con sus muertos.