Este viernes 8 de agosto, el dólar estadounidense se mantiene con ligeras variaciones en el mercado cambiario de Yucatán, reflejando la estabilidad de las últimas jornadas. A pesar de algunos movimientos a nivel internacional, el tipo de cambio en la entidad permanece dentro de un rango moderado, lo cual beneficia tanto a consumidores como a empresas con operaciones en divisa extranjera.
En casas de cambio locales, el dólar se ofrece en promedio entre los 17.10 y 17.50 pesos por unidad, mientras que su compra oscila entre los 16.50 y 16.90 pesos. Este comportamiento refleja una demanda constante, sin presiones importantes que alteren la cotización de forma significativa.
Los bancos presentan valores similares, aunque con ligeras diferencias según la institución. Las operaciones electrónicas y pagos con tarjeta suelen tener un costo ligeramente más alto debido a las comisiones por conversión.
Factores internacionales como el comportamiento de la Reserva Federal de Estados Unidos, el precio del petróleo y los datos económicos del país vecino siguen influyendo en el valor del peso mexicano frente al dólar.
A nivel nacional, los analistas señalan que la estabilidad cambiaria responde también a la solidez de las reservas internacionales del Banco de México y al control de la inflación en los últimos meses.
Empresas exportadoras y personas con ahorros en dólares aprovechan este periodo de relativa calma para realizar movimientos estratégicos. Sin embargo, se recomienda monitorear constantemente el comportamiento del tipo de cambio, ya que sigue siendo sensible a factores geopolíticos y económicos externos.
En Yucatán, donde el turismo y el comercio exterior forman parte clave de la economía, el valor del dólar es especialmente relevante. La cotización diaria impacta tanto en productos importados como en servicios relacionados con viajes y tecnología.
Para los próximos días, se espera que el dólar se mantenga dentro del mismo rango, salvo que ocurra algún evento internacional que genere incertidumbre en los mercados.