La Ruta Puuc es uno de los recorridos más fascinantes para quienes desean adentrarse en la historia y arquitectura maya del sur de Yucatán. A diferencia de las zonas más populares como Chichén Itzá o Uxmal, esta ruta permite un contacto más íntimo con antiguas ciudades que aún conservan su misticismo.
El nombre “Puuc” proviene del maya y significa “colina”, en referencia a la región elevada donde se encuentran estas estructuras. Las principales zonas arqueológicas de esta ruta incluyen Kabah, Sayil, Labná, Xlapak y Uxmal, considerada la joya del estilo Puuc por sus imponentes palacios y fachadas decoradas.
Cada sitio ofrece un estilo propio de ornamentación, con mascarones de Chaac, columnas, grecas y detalles que muestran el alto grado de sofisticación alcanzado por esta civilización. Los senderos entre las ruinas están rodeados de vegetación baja y caminos de piedra que aún conservan el ambiente selvático.
La ruta puede recorrerse en un solo día desde Mérida, aunque muchos turistas optan por hospedarse en haciendas o pequeñas posadas para explorar con calma. Además, el trayecto permite apreciar pueblos tradicionales como Muna, Ticul y Oxkutzcab, famosos por su alfarería, textiles y gastronomía típica.
Es una experiencia cultural, natural y arqueológica ideal para quienes buscan algo más allá de lo turístico. En temporada baja, el recorrido se disfruta aún más por la tranquilidad de sus senderos.