Mérida ofrece una amplia gama de opciones de movilidad para visitantes, desde trayectos a pie hasta transporte público moderno, servicios compartidos y excursiones organizadas. A continuación se presentan las principales alternativas:
1.
A pie
El centro histórico de Mérida es completamente caminable gracias a su diseño en cuadrícula, atractivos arquitectónicos, plazas y mercados. Caminar permite disfrutar de la experiencia local y ahorrar en transporte
2.
Bicicleta
- En Bici (Ecobici): red de bicicletas compartidas con estaciones en el centro y zonas clave. Registro requerido y tarifas accesibles: los primeros 45 minutos gratuitos, hasta 100 pesos por 24 horas
- Renta privada: disponible en hoteles o tiendas locales, con cascos y rutas sugeridas
- BiciRuta dominical: cierre parcial de Paseo de Montejo para promover ciclismo y actividades recreativas
3.
Transporte público (Va y Ven / IE‑Tram)
- Sistema integrado Va y Ven: incluye rutas urbanas, circuitos y servicios exprés desde temprano por la mañana hasta la noche; se paga con tarjeta inteligente o NFC; tarifas generales desde ₱12 o ₱5 (sociales), y transbordos gratuitos hasta en 120 min
- IE‑Tram: vehículos eléctricos estilo tranvía que enlazan Mérida con Kanasín y Umán; conecta con Tren Maya y estaciones de bicicletas En Bici; tarifa turista aprox. ₱45, mientras que los locales usan tarjeta Va y Ven
- Rutas nocturnas: furgonetas (F.U.T.V.) que operan desde las 22 h y poseen tarifa social y general desde ₱5 hasta ₱15
4.
Colectivos
Pequeñas vans compartidas para trasladarse dentro del área metropolitana o hacia destinos cercanos como Izamal, Celestún o cenotes. Son más económicos que los autobuses pero tardan más por paradas frecuentes
5.
Taxis y aplicaciones móviles
- Taxis tradicionales: disponibles ampliamente; muchos operan sin taxímetro y es común negociar tarifa antes de abordar; se recomienda usar servicios autorizados
- Uber, DiDi, Cabify e InDriver: operan en la ciudad; Uber y DiDi son opciones seguras y con precios claros; InDriver no es recomendable según algunos usuarios
6.
Automóvil rentado
Ideal para quienes deseen visitar zonas cercanas como Progreso, cenotes o pueblos mágicos. Permite flexibilidad horaria y exploración por cuenta propia. Se requiere licencia internacional o de tu país y seguro mexicano. Estacionamiento en el centro es económico
7.
Tours organizados y autobuses turísticos
- Turibús panorámico Hop‑On Hop‑Off: recorrido por puntos históricos y culturales con opción de subir y bajar en distintos paraderos; una opción guiada y cómoda
- Excursiones a sitios arqueológicos y playas: mediante operadores privados, incluyen transporte, guía y actividades complementarias