Cotización del dólar hoy en Yucatán – Miércoles 25 de junio de 2025

Spread the love

Este miércoles 25 de junio, el precio del dólar en Yucatán presenta variaciones en casas de cambio y bancos locales, con un promedio nacional que se mantiene por debajo de los 19.50 pesos por unidad.

A nivel nacional, el tipo de cambio promedio es de 18.58 pesos a la compra y 19.34 pesos a la venta, con un promedio general de 18.96 pesos. Estos datos reflejan la tendencia actual del mercado cambiario, influenciada por factores internacionales como las expectativas sobre las tasas de interés en Estados Unidos y la estabilidad económica en México.

El Banco de México registró el día martes 24 de junio un tipo de cambio FIX de 19.02 pesos por dólar, cifra que sirve como referencia oficial para operaciones fiscales y financieras. Aunque este tipo de cambio es más bajo que el de venta en bancos y casas de cambio, no representa el precio directo para usuarios comunes.

En Yucatán, algunas casas de cambio reportaron los siguientes valores el día martes, último dato disponible: Divisas Sureste ofrecía el dólar en 18.60 pesos a la compra y 19.30 a la venta, mientras que Banco Azteca manejaba precios de 18.54 a la compra y 19.61 a la venta. Otras plataformas como InfoDólar reportaron promedios locales de 18.70 para la compra y 19.18 para la venta.

Estas diferencias se deben al margen aplicado por cada institución financiera, que varía según la zona, el volumen de operación y la demanda. En general, se espera que las tasas de compra y venta se mantengan en rangos similares durante la jornada, salvo movimientos imprevistos en los mercados internacionales.

Se recomienda a quienes necesiten realizar operaciones de compra o venta de dólares en Yucatán, comparar precios en distintos puntos de cambio antes de realizar la transacción, ya que las diferencias pueden representar una ventaja o pérdida considerable, especialmente en montos elevados.

Para operaciones bancarias o empresariales, también es conveniente consultar directamente con los bancos ya que algunos ofrecen condiciones preferenciales para clientes con cuentas empresariales o montos superiores a ciertos límites.

El mercado cambiario continuará vigilando las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y México, así como el comportamiento del peso frente a otras monedas internacionales.