El sureste de México alberga algunos de los vestigios más impresionantes de la civilización maya, una de las culturas mesoamericanas más avanzadas en arquitectura, astronomía y escritura. Entre las antiguas ciudades más destacadas se encuentran Uxmal y Ek Balam, dos sitios arqueológicos que ofrecen una visión profunda del esplendor y la complejidad del mundo maya.
Uxmal: joya de la Ruta Puuc
Ubicada en el sur de Yucatán, Uxmal es considerada una de las ciudades mayas mejor conservadas. Su arquitectura se caracteriza por la elegancia y la simetría, propias del estilo Puuc. Uno de sus edificios más emblemáticos es la Pirámide del Adivino, que destaca por su forma ovalada poco común y su gran altura.
Otro punto clave de Uxmal es el Cuadrángulo de las Monjas, un conjunto de estructuras decoradas con grecas, mascarones de Chaac (el dios de la lluvia) y motivos geométricos. El Palacio del Gobernador, por su parte, es uno de los ejemplos más refinados de la arquitectura maya, con una fachada decorada que se extiende por más de 90 metros.
Uxmal no solo fue un centro ceremonial, sino también político y administrativo, cuya influencia se extendió por la región Puuc. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996.
Ek Balam: el jaguar negro resurge
A unos 30 km al norte de Valladolid, Ek Balam (que significa “jaguar negro” en maya) es una ciudad menos conocida que Uxmal, pero igual de fascinante. Su redescubrimiento arqueológico ha sido más reciente, lo que ha permitido encontrar estructuras sorprendentemente bien conservadas.
Lo más impresionante de Ek Balam es la Acrópolis, una masiva estructura de más de 30 metros de altura desde donde se obtiene una vista panorámica de la selva. En esta construcción se encuentran esculturas y estucos originales, incluyendo una entrada decorada con la boca abierta de un jaguar, que probablemente representaba la entrada al inframundo.
Ek Balam fue un importante centro político durante el periodo Clásico (600–900 d.C.), y su arquitectura muestra influencias del Petén guatemalteco, lo cual sugiere conexiones con otras regiones mayas.
Contrastes y similitudes
Aunque Uxmal y Ek Balam pertenecen a regiones distintas y presentan estilos arquitectónicos diferentes, ambas ciudades reflejan el alto nivel de sofisticación de la cultura maya. Uxmal es más monumental y conocida por su refinado estilo decorativo, mientras que Ek Balam ofrece una experiencia más íntima y permite aún subir a sus estructuras, lo cual ha sido restringido en otros sitios.
Ambas ciudades son testimonio del ingenio, la cosmovisión y el legado que los mayas dejaron en la península de Yucatán. Visitar estos sitios no es solo un recorrido arqueológico, sino un viaje al corazón espiritual e histórico de una de las culturas más influyentes del continente.
Explorar de Uxmal a Ek Balam es recorrer siglos de historia maya, comprender su visión del universo y admirar la grandeza de una civilización que, aunque milenaria, sigue viva en la memoria, en la lengua y en las tradiciones del pueblo yucateco.