La celebración de la Fiesta de la Santa Patrona de Ticul

Spread the love

La Fiesta de la Santa Patrona en Ticul, Yucatán, es una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del municipio. Se realiza en honor a Nuestra Señora del Rosario, también conocida como la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad. Esta festividad se lleva a cabo tradicionalmente durante el mes de octubre, con especial énfasis el día 7 de octubre, fecha en que se conmemora su día litúrgico según el calendario católico.

Origen y significado

La devoción a la Virgen del Rosario fue introducida durante la época colonial, y desde entonces, Ticul ha mantenido viva esta tradición como una muestra de fe y agradecimiento. La imagen de la Virgen es muy venerada, y muchos fieles aseguran que ha realizado milagros, especialmente relacionados con la salud y la protección del pueblo.

Actividades religiosas

La fiesta incluye misas solemnes, rosarios, procesiones y novenarios en su honor. Una de las actividades centrales es la bajada de la imagen de la Virgen del altar mayor, que marca el inicio oficial de los festejos. Posteriormente, se realizan procesiones por las calles del municipio, donde la imagen es acompañada por los fieles, músicos y danzantes.

Celebraciones populares

Además de los actos litúrgicos, la fiesta se complementa con una serie de actividades culturales y recreativas como:

  • Juegos mecánicos
  • Ferias gastronómicas
  • Eventos deportivos y artísticos
  • Corridas de toros (en algunas ediciones)
  • Bailes populares

Estas actividades reúnen no solo a los habitantes de Ticul, sino también a visitantes de otras partes de Yucatán y del país, convirtiendo la fiesta en un importante punto de encuentro comunitario.

Identidad y tradición

La celebración es también una forma en que los ticuleños refuerzan su identidad cultural y sus raíces. Muchos migrantes regresan a su ciudad natal para participar en los festejos, lo que fortalece los lazos familiares y comunitarios. La artesanía local, especialmente el calzado y la alfarería, también tiene un lugar destacado durante estas fechas.

En resumen, la Fiesta de la Santa Patrona de Ticul es una expresión viva de la fe, la cultura y la unidad del pueblo, que cada año rinde homenaje a la Virgen del Rosario con profunda devoción y alegría popular.