Este lunes 20 de mayo de 2025, los precios promedio de los combustibles en Yucatán son los siguientes:
- Gasolina Magna (Regular): $23.74 MXN por litro
- Gasolina Premium: $25.23 MXN por litro
- Diésel: $26.19 MXN por litro
Estos precios reflejan un ligero incremento en comparación con la semana anterior, influenciados por factores como el ajuste en los estímulos fiscales y las variaciones en los precios internacionales del petróleo.
Variaciones regionales en Yucatán
Dentro del estado, se observan diferencias en los precios según el municipio:
- Celestún: Gasolina Magna a $24.79 MXN por litro
- Motul: Gasolina Premium a $26.04 MXN por litro
- Cacalchén: Diésel a $27.44 MXN por litro
Por otro lado, algunos municipios presentan precios más bajos:
- Espita: Gasolina Magna a $22.79 MXN por litro
- Cansahcab: Gasolina Premium a $23.99 MXN por litro
- Temax: Diésel a $24.89 MXN por litro
Factores que influyen en los precios
Los precios de los combustibles están sujetos a diversos factores, entre ellos:
- Estímulos fiscales: La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ajusta semanalmente los estímulos fiscales aplicables a los combustibles, lo que impacta directamente en el precio final al consumidor.
- Mercado internacional: Las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo y sus derivados afectan el costo de importación y, por ende, el precio en las estaciones de servicio.
- Logística y distribución: Los costos asociados al transporte y distribución del combustible pueden variar según la ubicación geográfica, influyendo en el precio final en cada región.
Recomendaciones para los consumidores
- Comparar precios: Utilizar aplicaciones y sitios web oficiales para comparar precios en diferentes estaciones de servicio cercanas.
- Revisar estímulos fiscales: Consultar los comunicados semanales de la SHCP para estar al tanto de los estímulos fiscales aplicables.
- Planificar recargas: Aprovechar los días en que se anuncian precios más bajos para llenar el tanque y así optimizar el gasto en combustible.
Mantenerse informado sobre las variaciones en los precios de los combustibles permite a los consumidores tomar decisiones más acertadas y gestionar mejor sus gastos diarios.