Ecoturismo en los manglares de Dzilam de Bravo: una joya natural de Yucatán

Spread the love

Dzilam de Bravo, ubicado en la costa norte de Yucatán, se ha consolidado como un destino destacado para el ecoturismo, ofreciendo experiencias únicas en sus manglares, cenotes y playas vírgenes.

Uno de los principales atractivos es el recorrido en kayak por las Bocas de Dzilam, donde el mar y la ría se encuentran, creando un ecosistema rico en biodiversidad. Esta reserva estatal protegida desde 1989 abarca aproximadamente 69,000 hectáreas y ha sido reconocida como humedal de importancia internacional (RAMSAR) desde el año 2000 .

Durante el recorrido, los visitantes pueden explorar el manantial de agua dulce Xbuya Ha, que brota en medio del mar, y el cenote Elepetén, ubicado dentro de los manglares, donde es posible observar diversas especies en su hábitat natural .

Las actividades ecoturísticas son organizadas principalmente por cooperativas locales, como la antigua Sayachuleb, promoviendo el turismo sostenible y generando ingresos para la comunidad .

Sin embargo, la región enfrenta desafíos ambientales. La tala ilegal de manglares y la pesca furtiva, especialmente de especies como el pepino de mar, han causado daños significativos al ecosistema .

En respuesta, organizaciones como Pronatura Península de Yucatán y Cinvestav han trabajado en la restauración de los manglares, logrando recuperar alrededor de 200 hectáreas mediante la apertura de canales y la reforestación con especies nativas .

Estas iniciativas no solo buscan conservar el medio ambiente, sino también fortalecer el ecoturismo como una fuente sostenible de desarrollo para Dzilam de Bravo.

Para los interesados en visitar, se recomienda contactar a las cooperativas locales para obtener información actualizada sobre tours y actividades disponibles.