Yucatán es tierra de historia, identidad y color. A lo largo del año, sus ciudades y pueblos celebran con orgullo su cultura a través de festivales que combinan danza, música, gastronomía, arte y tradiciones mayas. Estos eventos no solo atraen a turistas, sino que fortalecen el sentido de comunidad y pertenencia entre los yucatecos.
⸻
1. Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya)
Cuándo: Octubre
Dónde: Mérida y otros municipios
Es uno de los festivales más importantes del estado. Reúne a artistas, escritores, científicos y músicos nacionales e internacionales en una celebración del legado maya a través de conciertos, exposiciones, conferencias y teatro.
⸻
2. Noche Blanca de Mérida
Cuándo: Dos veces al año (generalmente mayo y diciembre)
Dónde: Mérida
Durante una noche completa, los espacios culturales de Mérida —museos, galerías, teatros y calles— se llenan de arte gratuito para todo público. Hay conciertos, intervenciones urbanas, danza, y gastronomía local.
⸻
3. Carnaval de Mérida
Cuándo: Febrero
Dónde: Mérida (Feria Xmatkuil)
Con carros alegóricos, comparsas, reinas y música, el carnaval de Mérida destaca por su ambiente familiar y colorido. En los últimos años, ha ganado fuerza como un espacio cultural inclusivo y alegre.
⸻
4. Hanal Pixán (Comida de las almas)
Cuándo: Finales de octubre y principios de noviembre
Dónde: Todo Yucatán
Esta celebración del Día de Muertos tiene un fuerte componente maya. Se montan altares tradicionales con alimentos típicos como mucbipollo, dulces y bebidas para honrar a los difuntos. En Mérida se realiza el desfile de las ánimas y el paseo de las almas.
⸻
5. Festival de Danza Folklórica “Mérida en Domingo”
Cuándo: Todos los domingos
Dónde: Plaza Grande de Mérida
Aunque no es un festival anual, es un evento cultural permanente. Cada domingo, se presentan grupos de danza tradicional yucateca, música de jarana y trova, junto con venta de artesanías.
⸻
6. Feria Artesanal Tunich
Cuándo: Julio y agosto
Dónde: Dzityá, comisaría de Mérida
Este festival reúne a decenas de artesanos de Yucatán y de otros estados para exhibir y vender sus creaciones. Se acompaña de espectáculos artísticos y gastronomía tradicional.
⸻
7. Festival de la Trova Yucateca
Cuándo: Noviembre
Dónde: Mérida
Un evento dedicado a la música más representativa del estado. Participan trovadores y músicos de renombre en escenarios al aire libre con serenatas y presentaciones gratuitas.
⸻
8. Festival Anual de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret (en Quintana Roo, pero con fuerte presencia yucateca)
Cuándo: Octubre-noviembre
Dónde: Parque Xcaret, Riviera Maya
Aunque fuera de Yucatán, muchas comunidades mayas y artistas yucatecos participan. Es una ventana internacional para la cultura del sureste mexicano.
⸻
Estos festivales no solo celebran la identidad yucateca, sino que fortalecen su proyección cultural en México y el mundo. Cada uno ofrece una experiencia única y una oportunidad para conectarse con el alma de esta tierra milenaria.