En el corazón del sureste mexicano, Yucatán conserva una de sus herencias más fascinantes: las antiguas haciendas henequeneras. Estos espacios, que alguna vez impulsaron la economía del “oro verde”, hoy renacen como escenarios de lujo, cultura y descanso. Entre campos de henequén, muros coloridos y cenotes ocultos, las haciendas del estado son una invitación a viajar en el tiempo sin renunciar a la comodidad del presente. A continuación, presentamos diez de las más emblemáticas.
1. Hacienda Sotuta de Peón (Tecoh)
Ubicada a menos de una hora de Mérida, esta hacienda conserva vivo el legado henequenero. Los visitantes pueden recorrer sus plantaciones, observar la maquinaria antigua y disfrutar de un paseo en truck. Además, ofrece hospedaje, piscina y un restaurante que rinde homenaje a la cocina tradicional yucateca.
2. Hacienda San Pedro Ochil (Abalá)
Famosa por su valor arquitectónico, combina historia y arte. Sus galerías exhiben piezas históricas y obras contemporáneas, mientras su restaurante y su cenote la convierten en una parada obligada para quienes buscan un ambiente auténtico y relajante.
3. Hacienda Temozón Sur (Abalá)
Parte de la colección Luxury Collection de Marriott, esta hacienda ofrece una experiencia de lujo rodeada de naturaleza. Sus amplios jardines, habitaciones coloniales y spa instalado en antiguas bóvedas la consolidan como una de las más exclusivas del estado.
4. Hacienda Xcanatún (Mérida)
A solo unos minutos del norte de la capital, Xcanatún fusiona el pasado con la modernidad. Es un hotel boutique reconocido por su elegancia, su cocina gourmet y su arquitectura del siglo XVIII perfectamente restaurada.
5. Hacienda Misné (Mérida)
Rodeada de jardines tropicales, esta hacienda es un oasis en medio de la ciudad. Su ambiente sereno y su atención personalizada la convierten en un sitio ideal para descansar sin salir de Mérida.
6. Hacienda Teya (Kanasín)
Una de las más conocidas por su restaurante, donde se sirven platillos tradicionales como el queso relleno y la cochinita pibil. Además, su arquitectura del siglo XVII y su cercanía con Mérida la vuelven un sitio ideal para celebraciones familiares o eventos culturales.
7. Hacienda Yaxcopoil (Yaxcopoil)
Es una de las más históricas de Yucatán. Conserva mobiliario original, pisos de pasta, máquinas henequeneras y objetos del siglo XIX. Recorrerla es como entrar a un museo vivo que refleja el esplendor del pasado.
8. Hacienda San José Cholul (Tixkokob)
Transformada en un hotel de lujo, ofrece un entorno íntimo con jardines, piscinas y servicios personalizados. Sus muros color añil y su arquitectura colonial crean una atmósfera única para el descanso.
9. Hacienda Itzincab Cámara (Mérida)
Reconocida por su vínculo con el arte, esta hacienda ha albergado artistas internacionales y exposiciones culturales. Su mezcla de historia, arte y tranquilidad la convierten en un espacio inspirador.
10. Hacienda Mucuyché (Abalá)
Probablemente la más visitada, destaca por sus cenotes “Carlota” y “Azul Maya”, que encantaron a la emperatriz Carlota en el siglo XIX. Hoy ofrece recorridos guiados, senderos naturales y experiencias turísticas que combinan historia, leyenda y naturaleza.
Cada una de estas haciendas es un fragmento del alma yucateca, donde la historia se mezcla con la belleza arquitectónica y la calidez de su gente. Recorrerlas es adentrarse en los secretos de una época que aún respira entre muros de piedra y árboles de henequén.