Precio del dólar hoy en Yucatán: estabilidad en el tipo de cambio local

Spread the love

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el dólar estadounidense mantiene una jornada de ligera estabilidad en Yucatán, con un tipo de cambio promedio de $18.45 pesos por unidad en la ciudad de Mérida. La cotización se mantiene dentro del rango observado durante las últimas semanas, en las que la divisa ha oscilado entre los $18.30 y $18.60 pesos, reflejando un comportamiento moderado frente al peso mexicano.

En las principales casas de cambio del centro de Mérida, el precio de compra del dólar se ubica en $17.50 pesos, mientras que la venta alcanza los $18.10 pesos, aunque algunas sucursales del norte de la ciudad registran precios ligeramente superiores, de hasta $18.20 pesos por dólar. Estas variaciones se deben principalmente al ajuste diario que hacen los establecimientos según la demanda de efectivo y los movimientos en los mercados internacionales.

A nivel nacional, el promedio general reportado por plataformas financieras como Investing.com y Banxico se mantiene en $18.55 pesos, con un comportamiento estable tras las recientes declaraciones de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que reiteró su intención de mantener sin cambios las tasas de interés en el corto plazo. Esta decisión contribuye a una mayor calma en los mercados cambiarios y evita fluctuaciones bruscas en el valor del peso mexicano.

En la región sureste del país, los analistas destacan que la estabilidad del dólar beneficia el costo de las importaciones, el turismo y los insumos comerciales. En zonas como Yucatán, donde una parte significativa de los productos de tecnología y electrodomésticos proviene del extranjero, mantener un tipo de cambio estable permite controlar los precios finales al consumidor.

De acuerdo con sitios especializados como Infodólar México y Divisas Sureste, el comportamiento del dólar en Yucatán ha mostrado poca volatilidad durante octubre y principios de noviembre, lo cual es una señal positiva para el cierre del año. En comparación con el mismo periodo del 2024, el peso mexicano muestra una apreciación cercana al 2.5%, atribuida al control inflacionario y al flujo constante de remesas hacia el país.

Los especialistas del sector financiero señalan que, aunque la tendencia actual apunta a una estabilidad moderada, el panorama podría cambiar si en las próximas semanas se registran anuncios económicos importantes en Estados Unidos o variaciones en el precio del petróleo. Factores como los resultados del mercado laboral estadounidense y los ajustes en la política monetaria global continúan siendo elementos que influyen directamente en la cotización del peso frente al dólar.

Por su parte, el Banco de México (Banxico) reportó en su última actualización un tipo de cambio interbancario de $18.47 pesos por dólar, lo que representa una ligera variación respecto al cierre anterior. Este valor sirve como referencia para operaciones electrónicas y transacciones entre bancos, mientras que las casas de cambio manejan montos más altos debido a los costos operativos.

En términos generales, el panorama cambiario en Yucatán se mantiene tranquilo y predecible, algo que favorece tanto a los comercios locales como a los turistas extranjeros que visitan el estado. Los expertos recomiendan, sin embargo, que quienes planeen comprar o vender dólares revisen los precios actualizados antes de realizar cualquier operación, ya que los valores pueden modificarse a lo largo del día según la demanda.

En resumen, el precio del dólar hoy en Yucatán continúa estable, con una cotización promedio de $17.50 a la compra y $18.10 a la venta, cifras que colocan al peso mexicano en una posición sólida frente a otras monedas de la región. La calma económica y la prudencia fiscal del país han permitido mantener esta estabilidad, que se espera continúe en los próximos días conforme se aproxima el cierre del año.