El clima en Yucatán durante octubre: entre lluvias ligeras y días soleados

Spread the love

Durante el mes de octubre, el estado de Yucatán experimenta una transición entre la temporada de lluvias y el inicio del periodo más seco del año. Esta etapa suele caracterizarse por temperaturas cálidas, humedad elevada y lluvias esporádicas, principalmente en las tardes o noches.

En la capital, Mérida, las temperaturas máximas diarias se mantienen entre los 32 y 34 grados Celsius, mientras que las mínimas oscilan entre los 23 y 25 grados. A pesar de que el calor sigue siendo considerable, las lluvias intermitentes y los vientos del norte comienzan a suavizar la sensación térmica conforme avanza el mes.

Octubre todavía puede registrar algunos días con tormentas eléctricas o chubascos fuertes, especialmente durante las primeras semanas, debido a la influencia de sistemas tropicales en el Caribe y el Golfo de México. Sin embargo, hacia finales del mes la probabilidad de lluvias tiende a disminuir, dando paso a un ambiente más estable y con cielos parcialmente despejados.

Los meteorólogos señalan que este periodo de transición es importante porque marca el final de la temporada de huracanes, aunque el riesgo no desaparece completamente hasta finales de noviembre. En años recientes, octubre ha presentado algunos fenómenos de corta duración que, aunque no alcanzan categoría de huracán, pueden generar lluvias intensas o ráfagas de viento en zonas costeras.

La humedad en Yucatán continúa siendo alta durante octubre, lo que hace que la sensación térmica sea superior a la temperatura real. Por ello, se recomienda a los habitantes y visitantes mantenerse hidratados, usar ropa ligera y protegerse del sol durante las horas de mayor intensidad, especialmente entre las once de la mañana y las tres de la tarde.

En cuanto a las condiciones del cielo, predominan los días parcialmente soleados, acompañados por momentos de nubosidad variable. Por las tardes, las lluvias suelen ser breves pero intensas, mientras que las mañanas suelen presentarse despejadas y con brisa ligera.

Para quienes planean actividades al aire libre o visitas turísticas, octubre ofrece un clima generalmente favorable. Las playas, cenotes y zonas arqueológicas pueden disfrutarse sin problema, aunque siempre conviene revisar el pronóstico diario debido a la posibilidad de tormentas aisladas.

En la costa norte, municipios como Progreso, Telchac y Sisal registran temperaturas un poco más moderadas gracias a la influencia marina, con máximas cercanas a los 31 grados. En contraste, en el sur del estado, en regiones como Tekax o Ticul, el calor tiende a ser más intenso y la humedad ligeramente más alta.

Los pronósticos para los próximos días en Mérida indican cielos parcialmente soleados, con temperaturas máximas de 33 a 34 grados y mínimas de 23 a 24. Se esperan lluvias ligeras los primeros días de la semana, seguidas de un predominio de condiciones más secas hacia finales de mes.

En conclusión, octubre en Yucatán combina calor moderado, lluvias ocasionales y una atmósfera más templada en comparación con los meses previos. Es un mes de equilibrio climático que anticipa la llegada de la temporada más fresca del año, ofreciendo a los yucatecos y visitantes un entorno ideal para disfrutar del paisaje natural y de las actividades al aire libre.