El dólar en Yucatán hoy: estabilidad moderada marca el inicio de la semana

Spread the love

Este lunes 20 de octubre de 2025, la cotización del dólar estadounidense en Yucatán se mantiene dentro de un rango estable, reflejando una ligera calma en los mercados cambiarios tras varias jornadas de variaciones leves. En la ciudad de Mérida, el tipo de cambio promedio se ubica en $18.38 pesos por dólar, según los principales indicadores financieros consultados durante la mañana.

En las casas de cambio más frecuentadas por los yucatecos, como Divisas Sureste, el billete verde se compra alrededor de $17.60 pesos y se vende en $18.20 pesos, una diferencia que se mantiene constante desde finales de la semana pasada. Estos valores permiten observar una estabilidad que favorece a los consumidores y viajeros, ya que no se han reportado movimientos bruscos que afecten el poder adquisitivo o la planificación de quienes dependen del tipo de cambio para sus transacciones cotidianas.

Los analistas locales destacan que esta calma cambiaria está relacionada con una combinación de factores externos e internos. En el ámbito internacional, los inversionistas muestran cautela ante la publicación de nuevos datos económicos de Estados Unidos, principalmente los relacionados con la inflación y el mercado laboral. A nivel nacional, el peso mexicano ha resistido con firmeza gracias al flujo constante de remesas y a la política monetaria del Banco de México, que ha mantenido una tasa de interés alta para controlar la inflación.

En Yucatán, las actividades económicas que dependen del dólar —como el turismo, las importaciones y los servicios tecnológicos— no han sufrido variaciones considerables. Hoteles, agencias de viajes y negocios que trabajan con proveedores extranjeros mantienen precios estables, y las operaciones comerciales no muestran señales de encarecimiento.

Por su parte, los bancos en Mérida muestran ligeras diferencias en sus tasas de cambio: instituciones como BBVA, Banorte y Santander cotizan el dólar entre $17.90 y $18.45 pesos, dependiendo del tipo de operación y si se realiza en ventanilla o de forma digital. Esta diversidad de precios permite a los usuarios elegir la opción más conveniente según sus necesidades.

En el corto plazo, se prevé que el dólar en Yucatán continúe moviéndose en un rango similar, sin grandes sobresaltos. Sin embargo, los expertos recomiendan mantenerse atentos a los reportes económicos internacionales y a las decisiones de política monetaria tanto de la Reserva Federal de Estados Unidos como del Banco de México, ya que cualquier cambio en las tasas de interés podría generar variaciones notables en la paridad peso-dólar.

En conclusión, el panorama cambiario en Yucatán muestra estabilidad y confianza, dos elementos que fortalecen el entorno económico regional. Por ahora, el dólar mantiene un comportamiento controlado, lo cual favorece a los consumidores, al comercio local y al turismo, pilares fundamentales de la economía del estado.