El valor del dólar estadounidense frente al peso mexicano registra movimientos moderados al inicio de la jornada de este martes 7 de octubre de 2025, manteniéndose dentro de un rango estable que refleja tanto la expectativa de los mercados internacionales como la dinámica económica nacional. En Yucatán, el comportamiento del tipo de cambio continúa siendo de gran interés para comerciantes, turistas, inversionistas y ciudadanos, ya que influye directamente en el costo de diversos productos importados, en el turismo, en los envíos de remesas y en las operaciones comerciales cotidianas.
De acuerdo con el promedio nacional reportado en las principales plataformas financieras, el dólar se ubica hoy en 18.30 pesos por unidad, un nivel ligeramente superior al registrado al cierre de la semana pasada, cuando rondaba los 18.25 pesos. En la región, especialmente en Mérida, las casas de cambio y centros cambiarios locales manejan precios ligeramente distintos, con valores de compra y venta que varían según el establecimiento y la cantidad de divisa solicitada. En promedio, el precio de compra en la capital yucateca ronda los 17.80 a 17.95 pesos, mientras que el precio de venta oscila entre 18.25 y 18.40 pesos por dólar.
En cuanto a las instituciones bancarias, el comportamiento también presenta ligeras variaciones. Algunas entidades financieras nacionales ofrecen la compra del dólar cerca de los 17.90 pesos, mientras que el precio de venta se mantiene entre 18.30 y 18.50 pesos. Estas diferencias responden a la política cambiaria de cada banco y a las condiciones de demanda del mercado. Por su parte, el Diario Oficial de la Federación (DOF) estableció el tipo de cambio oficial para hoy en 18.3528 pesos por dólar, referencia utilizada en operaciones gubernamentales y en contratos oficiales.
La estabilidad relativa del peso mexicano en estos primeros días de octubre está influenciada por varios factores externos e internos. Entre los principales destacan las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), las expectativas sobre la inflación tanto en México como en el país vecino, así como el comportamiento de los precios del petróleo y otras materias primas que afectan el comercio internacional. Además, el inicio del último trimestre del año suele venir acompañado de ajustes en los flujos de inversión extranjera y movimientos en los mercados financieros globales, lo que incide en la cotización del peso.
En Yucatán, este tipo de cambio mantiene un impacto directo en el sector turístico, ya que la afluencia de visitantes estadounidenses sigue siendo significativa, sobre todo en destinos como Mérida, Progreso, Valladolid y la Ruta Puuc. Para los comerciantes que importan productos o insumos en dólares, la estabilidad del peso en torno a los 18.30 pesos representa un respiro frente a la volatilidad observada en meses anteriores. Sin embargo, se recomienda a empresarios y consumidores mantenerse atentos a los movimientos del mercado cambiario, ya que cualquier cambio en la política económica de Estados Unidos o en las tasas de interés puede modificar el panorama en cuestión de días.
En resumen, el dólar inicia hoy martes 7 de octubre con un precio promedio de 18.30 pesos a nivel nacional y de entre 18.25 y 18.40 pesos en Yucatán, cifras que reflejan un entorno de relativa estabilidad, aunque con ligeras presiones externas. Para quienes planean realizar operaciones de cambio de divisas, lo más recomendable es comparar las tarifas ofrecidas por distintas casas de cambio y bancos, ya que estas pueden variar según la institución. A lo largo del día, no se descartan pequeños ajustes conforme se publiquen datos económicos relevantes en Estados Unidos y México, por lo que se sugiere seguir de cerca la evolución del mercado cambiario en lo que resta de la semana.