Este lunes 6 de octubre de 2025, el dólar estadounidense muestra una cotización estable pero con ligeras variaciones en Yucatán, manteniéndose dentro de un rango que refleja la actual dinámica del mercado cambiario nacional e internacional. En promedio, el billete verde se ubica entre los $18.30 y los $18.60 pesos mexicanos por unidad, con pequeñas diferencias dependiendo de la institución bancaria o casa de cambio donde se realice la operación.
En Mérida, capital del estado, los principales bancos presentan precios similares a los registrados durante el fin de semana. El precio de compra ronda los $18.10, mientras que el precio de venta oscila cerca de los $18.60, un comportamiento que ha marcado el inicio de la semana financiera. Esta estabilidad ha sido influenciada por un escenario internacional sin grandes sobresaltos, así como por la expectativa de los mercados ante futuras decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
El comportamiento del tipo de cambio en los últimos días responde principalmente a factores externos, como los datos económicos recientes de la economía estadounidense y el rumbo que podría tomar la Reserva Federal respecto a las tasas de interés. Estas variables siguen teniendo un impacto directo en la fortaleza del dólar frente al peso mexicano.
A nivel local, la actividad económica en Yucatán mantiene un ritmo constante, y la estabilidad cambiaria favorece el comercio exterior y el turismo, dos sectores clave para la región. Además, la ligera apreciación del dólar beneficia a quienes reciben remesas desde el extranjero, pues aumenta el valor en pesos de los envíos.
Sin embargo, analistas recomiendan mantenerse atentos a posibles movimientos en la paridad cambiaria durante los próximos días. La publicación de indicadores económicos en Estados Unidos, así como declaraciones de la Reserva Federal, podrían generar ajustes en el valor del dólar.
Por ahora, el panorama cambiario en Yucatán se mantiene estable, ofreciendo certidumbre tanto a empresas como a consumidores. Con un dólar que se mueve en un rango controlado y previsible, el inicio de la segunda semana de octubre apunta a una relativa calma en el mercado, a la espera de nuevos acontecimientos que definan su rumbo en los próximos días.