Precio de la gasolina hoy en Yucatán: así se comportan los combustibles al iniciar octubre

Spread the love

El precio de la gasolina en Yucatán continúa siendo uno de los temas más vigilados por automovilistas, transportistas y consumidores en general, ya que influye directamente en el costo del transporte, los productos básicos y la economía familiar. Este 1 de octubre de 2025, los precios de los combustibles muestran ligeras variaciones respecto a semanas anteriores, manteniéndose dentro de un rango estable, aunque con diferencias dependiendo de la estación y el municipio.

En la ciudad de Mérida, el litro de gasolina magna, también conocida como regular, se mantiene en un promedio de $23.77 a $23.89 pesos por litro, siendo la opción más utilizada por la mayoría de los conductores debido a su menor precio. Este combustible es el más común en vehículos particulares y transporte urbano, y su comportamiento estable durante las últimas semanas ha permitido a muchos usuarios planificar mejor sus gastos en movilidad.

Por otro lado, la gasolina premium, que cuenta con un mayor octanaje y está recomendada para motores más potentes o recientes, registra un precio promedio de entre $25.20 y $25.60 pesos por litro. Aunque representa un gasto mayor para los consumidores, sigue siendo una opción importante para quienes buscan un mejor rendimiento del motor o desean proteger componentes internos de su vehículo. El precio de la premium ha mostrado ligeras alzas en comparación con meses anteriores, principalmente por factores internacionales como el costo del petróleo y la demanda estacional.

El diésel, por su parte, se sitúa alrededor de los $26.82 pesos por litro, consolidándose como el combustible más caro del mercado. Este tipo de carburante es fundamental para el transporte pesado, la maquinaria agrícola y muchos vehículos utilitarios, por lo que su precio impacta directamente en la cadena de distribución de bienes y servicios. El incremento en el costo del diésel suele tener repercusiones en sectores económicos estratégicos, por lo que su evolución es observada de cerca por especialistas y empresas.

Las diferencias en los precios dentro del estado pueden deberse a varios factores, entre ellos los costos logísticos de transporte y distribución del combustible, la ubicación de las estaciones de servicio y la competencia en cada zona. En municipios cercanos a Mérida, los precios tienden a ser similares, pero en localidades más alejadas pueden registrarse ligeros aumentos debido a los costos adicionales que implica el traslado del producto.

En lo que va del año, la variación en los precios de la gasolina en Yucatán ha estado marcada por factores globales como las fluctuaciones del petróleo, la cotización del dólar y los ajustes en los estímulos fiscales aplicados por el gobierno federal. Asimismo, la transición energética y las políticas internacionales de producción también han influido en el mercado de combustibles.

Los expertos recomiendan a los consumidores estar atentos a los cambios semanales y comparar precios entre diferentes estaciones de servicio, ya que en algunos casos pueden existir diferencias de hasta 50 centavos por litro, lo que a largo plazo representa un ahorro significativo. Además, revisar la calidad del combustible ofrecido y el rendimiento del vehículo son aspectos clave para optimizar el gasto.

En conclusión, los precios de la gasolina hoy en Yucatán muestran relativa estabilidad al inicio de octubre de 2025. La magna continúa como la opción más económica con un promedio cercano a los $23.80 pesos, la premium se mantiene alrededor de los $25.40 pesos y el diésel supera los $26.80 pesos por litro. Aunque no se prevén aumentos drásticos en el corto plazo, el comportamiento del mercado internacional y la política energética nacional seguirán siendo determinantes para la evolución de los combustibles en la región. Mantenerse informado y planificar el consumo sigue siendo la mejor estrategia para enfrentar los cambios en el precio de la gasolina en el estado.