Este jueves 25 de septiembre de 2025, el tipo de cambio del dólar estadounidense en Yucatán muestra una jornada de relativa estabilidad, con ligeras variaciones que reflejan el comportamiento observado en los mercados cambiarios nacionales e internacionales. En la ciudad de Mérida y otros puntos del estado, el valor promedio del dólar se ubica alrededor de los 18.35 pesos por unidad, cifra que ha oscilado en los últimos días dentro de un rango cercano a los 18.20 y 18.45 pesos, manteniéndose dentro de los márgenes previstos por los analistas financieros.
En las casas de cambio locales, el precio del dólar al menudeo presenta ligeras diferencias dependiendo del establecimiento y la zona. Este jueves, el valor de compra se encuentra en aproximadamente 18.10 pesos por dólar, mientras que el precio de venta ronda los 18.30 pesos, cifras que ofrecen una referencia útil para quienes realizan operaciones en efectivo. En tanto, en el mercado interbancario, el tipo de cambio promedio nacional reportado en las últimas horas se sitúa en 18.4044 pesos, lo que indica que el peso mexicano ha mantenido un comportamiento relativamente estable frente a la divisa estadounidense.
Este escenario responde a diversos factores económicos tanto nacionales como internacionales. A nivel global, el dólar ha mostrado un comportamiento mixto ante la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), mientras que en México, el Banco de México (Banxico) continúa evaluando los indicadores económicos para definir los próximos pasos en su estrategia de tasas de interés. La estabilidad en la inflación nacional y un entorno internacional con volatilidad moderada también contribuyen a la estabilidad del peso en estos días.
Para el estado de Yucatán, estas cifras representan buenas noticias para sectores como el turismo, el comercio y la inversión extranjera, ya que la estabilidad del tipo de cambio facilita la planeación financiera y reduce riesgos en operaciones comerciales. Asimismo, los consumidores que dependen de productos importados no enfrentan, por ahora, variaciones significativas en los precios derivadas del comportamiento del dólar.
Por otro lado, quienes planean realizar operaciones cambiarias deben tener en cuenta que los precios pueden variar ligeramente según la institución financiera o casa de cambio elegida. Los bancos comerciales suelen ofrecer precios ligeramente superiores en la venta de dólares, con rangos que pueden alcanzar hasta 18.45 pesos por unidad, mientras que en plataformas digitales o transferencias electrónicas los valores tienden a ser más cercanos al promedio interbancario.
En resumen, el dólar inicia este 25 de septiembre con un comportamiento estable en Yucatán, cotizándose en promedio en 18.35 pesos por unidad, con precios de compra alrededor de 18.10 pesos y de venta cercanos a 18.30 pesos en casas de cambio. Este panorama refleja un equilibrio en el mercado cambiario local, con expectativas moderadas de volatilidad en el corto plazo. Sin embargo, los analistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a los indicadores económicos de Estados Unidos, que podrían influir en el comportamiento del peso mexicano en las próximas semanas.