Este martes, el precio del dólar en Mérida, Yucatán, se mantiene dentro de un rango estable que refleja el comportamiento nacional, con un promedio de 18.29 pesos por unidad, aunque con ligeras variaciones dependiendo del lugar de compra o venta. En las principales casas de cambio de la ciudad, la divisa estadounidense se ofrece en un rango que va de 17.90 pesos a la compra hasta 18.50 pesos a la venta, lo que deja ver un margen relativamente estrecho que favorece tanto a quienes necesitan adquirir como a quienes buscan vender.
En el caso de la casa de cambio “Divisas Sureste”, una de las más consultadas en la capital yucateca, el precio especial al público se mantiene en 17.90 pesos en la compra y 18.40 pesos en la venta, lo que la coloca como una de las opciones competitivas para los usuarios que buscan mejores cotizaciones. Este tipo de establecimientos se han vuelto un punto de referencia, sobre todo para quienes realizan operaciones cotidianas de remesas, viajes o pagos en dólares.
Los bancos en Mérida también presentan precios similares, aunque suelen ser ligeramente más altos en el tipo de venta, ya que incluyen comisiones y márgenes propios de las instituciones financieras. De acuerdo con reportes locales, el dólar se ubica alrededor de 18.45 pesos en ventanilla bancaria, mientras que la compra oscila entre 17.80 y 18.00 pesos. Esto hace que muchos usuarios opten por las casas de cambio, donde la diferencia puede ser de varios centavos por transacción.
Este comportamiento en la cotización del dólar está vinculado al panorama económico nacional, donde el peso mexicano ha mostrado una resistencia importante frente a la volatilidad internacional. Factores como los movimientos de la Reserva Federal de Estados Unidos, las expectativas de inflación y el comportamiento de los precios del petróleo influyen en la paridad, aunque hasta ahora el peso se mantiene en un canal de relativa estabilidad.
En Mérida, la demanda de dólares suele incrementarse en ciertos periodos del año, especialmente en temporadas vacacionales y durante la llegada de turistas extranjeros, lo que genera un ligero ajuste en la disponibilidad y el precio. Sin embargo, en la jornada de hoy no se reportan cambios bruscos ni movimientos atípicos en el mercado local.
El dólar sigue siendo un referente indispensable para la economía de Yucatán, ya que muchos comercios, inversiones y actividades dependen directa o indirectamente de su comportamiento. La estabilidad que se observa en la actualidad brinda confianza tanto a quienes realizan operaciones de importación y exportación, como a las familias que reciben remesas desde Estados Unidos.
En conclusión, este día el dólar en Yucatán se encuentra estable, con precios promedio en torno a los 18.29 pesos, aunque con la recomendación de verificar siempre el tipo de cambio en diferentes establecimientos antes de realizar cualquier transacción, ya que las diferencias de centavos pueden significar un ahorro importante en operaciones mayores.