Precio de la gasolina en Yucatán hoy

Spread the love

En Yucatán, los precios de la gasolina presentan ligeras variaciones respecto a los últimos días, manteniéndose en un rango estable dentro del promedio nacional. Este 11 de septiembre de 2025, la gasolina Magna se ofrece en 23.93 pesos por litro, mientras que la Premium alcanza un costo de 25.76 pesos por litro. En el caso del diésel, el precio se ubica en 27.06 pesos por litro, convirtiéndose en el más elevado de los tres combustibles principales.

Estos precios reflejan el comportamiento del mercado de hidrocarburos en el país, donde influyen factores como el costo internacional del petróleo, la demanda interna, los impuestos aplicados a los combustibles y los ajustes logísticos en la cadena de distribución. Yucatán, al estar geográficamente alejado de las principales refinerías y centros de abasto, suele presentar precios ligeramente más altos en comparación con otras regiones del país.

El consumo de gasolina Magna sigue siendo el de mayor demanda en el estado, ya que es utilizada en la mayoría de los vehículos de uso particular. Por su parte, la Premium mantiene un mercado más reducido, enfocado en automóviles de mayor rendimiento o en conductores que buscan un combustible con mayor octanaje. El diésel, en cambio, es fundamental para la movilidad de transporte público, camiones de carga y maquinaria, lo que explica la preocupación de distintos sectores productivos frente a su precio elevado.

En la capital, Mérida, las estaciones de servicio reportan costos dentro de este rango, aunque pueden existir diferencias mínimas dependiendo de la ubicación de cada gasolinera. En municipios más alejados, el precio puede variar algunos centavos debido a los costos de traslado y abastecimiento.

Para los consumidores, es recomendable comparar precios en las diferentes estaciones de servicio, ya que la Comisión Reguladora de Energía permite la variación en los costos dependiendo de cada empresa distribuidora. Además, plataformas digitales y aplicaciones móviles actualizan constantemente los precios por zona, lo que facilita a los automovilistas identificar la opción más conveniente.

En el contexto económico actual, el comportamiento de los combustibles es seguido de cerca por los sectores de transporte, turismo y comercio en Yucatán, debido a que cualquier aumento impacta de manera directa en los costos de operación y en la economía familiar. El transporte urbano, los servicios de reparto y los viajes turísticos dependen en gran medida de la estabilidad de estos precios para evitar alzas en tarifas y servicios.

Por el momento, no se esperan cambios abruptos en los próximos días, aunque la volatilidad internacional del petróleo sigue siendo un factor que puede generar ajustes inesperados. Mientras tanto, los yucatecos continúan enfrentando el reto de planificar su consumo de combustible en un entorno donde cada centavo cuenta para el presupuesto diario.