1.
Museo Interactivo del Palacio de la Música
(Mérida)
Un espacio único dedicado a la música mexicana yucateca, ubicado en un edificio moderno en el Centro Histórico de Mérida. El museo cuenta con ocho salas multimedia, estaciones táctiles para explorar conceptos sonoros, teatro virtual, hologramas de artistas, fonoteca, videoteca y auditorio. Abre de martes a domingo de 10:00 a 16:00 h, con tarifas especiales para residentes y días gratuitos.
2.
Choco-Story Uxmal
(cerca de Uxmal)
Un fascinante museo interactivo dedicado al cultivo, historia y cultura del cacao y el chocolate desde la perspectiva maya. Ubicado en una antigua hacienda siglo XVI, presenta seis salas de exhibición donde puedes recorrer estaciones temáticas, conocer la relación milenaria entre los mayas y el cacao, y degustar distintas preparaciones del chocolate.
3.
Gran Museo del Mundo Maya
(Mérida)
Más allá de ser un archivo arqueológico, es una experiencia inmersiva con tecnología digital avanzada. Su exhibición incluye proyecciones en IMAX, sistemas interactivos y espectáculos de luz y sonido que retratan la vida y cosmovisión maya. Además, ofrece recorridos virtuales de su sala permanente y temporal a través de plataformas digitales.
4.
Museo del Meteorito
(Progreso)
Localizado en el puerto de Progreso, este museo ofrece una experiencia inmersiva que conecta con el origen del planeta. A través de tecnología avanzada, réplicas, y un túnel del tiempo, narra cómo el impacto de un meteorito hace 66 millones de años transformó la Tierra.
5.
Casa Manzanero
(Mérida)
Un homenaje interactivo al compositor yucateco Armando Manzanero, situado en el Paseo 60. Aquí encontrarás objetos personales, grabaciones inéditas, vinilos, partituras, junto con salas diseñadas para contar su historia de forma cálida, emocional y multimedia.
6.
Filux Lab
(Mérida)
Aunque no es un museo tradicional, este espacio artístico es altamente interactivo. Nació del Festival Internacional de las Luces y funciona como laboratorio y galería de luz experimental. Las obras exhibidas invitan a la participación del visitante y transforman el entorno.