En Yucatán, el 15 y 16 de septiembre se viven fiestas patrias con profundo arraigo cívico y cultural, especialmente en Mérida y municipios costeros como Progreso.
Grito de Independencia (15 de septiembre)
- Por la noche, miles de yucatecos se reúnen en la Plaza Grande de Mérida para presenciar el tradicional grito desde el balcón del Palacio de Gobierno, encabezado este año por la encargada del despacho gubernamental, María Fritz Sierra .
- Se leen vítores a los héroes nacionales—Hidalgo, Joséfa Ortiz, Morelos, entre otros—seguidos de expresiones de patriotismo local: “¡Viva Yucatán!” .
- Tras el acto cívico se entonan el Himno Nacional y el Himno Yucateco, renovado recientemente, para luego disfrutar un espectáculo de fuegos artificiales y concierto gratuito a cargo del grupo musical Calibre 50 .
Desfile cívico-militar (16 de septiembre)
- Al día siguiente por la mañana tiene lugar el desfile cívico-militar en el Centro Histórico de Mérida, con la participación de estudiantes de nivel básico, medio y superior, Policía Municipal y Estatal, así como personal de las Fuerzas Armadas .
- También se realizan actos similares en municipios como Progreso, con participación de autoridades locales, cuerpos de seguridad y agrupaciones escolares, en una celebración con colorido patrio .
Eventos culturales y municipales
- La conmemoración inicia temprano con el izamiento de la bandera en Parque La Plancha y otros puntos emblemáticos desde principios de septiembre .
- En municipios como Umán y Sánchez Magallanes, los festejos incluyen actos religiosos, ferias y desfiles escolares, además de eventos gastronómicos y bailes tradicionales .
Oportunidades gratuitas
- Además de Mérida, localidades como Valladolid, Ticul y Progreso ofrecen eventos con música, espectáculos de danzas folclóricas y fuegos artificiales sin costo para las familias .
Contexto y logística
- Para garantizar seguridad y orden, las autoridades estatales y municipales, apoyadas por la SSP y elementos militares, implementan operativos viales y protocolos durante los eventos .
En resumen, las festividades en Yucatán combinan tradición, música, cultura y fervor patriótico, con actividades que van desde actos solemnes hasta desfiles y conciertos populares. Mérida concentra la celebración oficial, mientras que en otros municipios se vive un ambiente más familiar y regional.