Mérida es una ciudad rica en cultura y patrimonio, y una excelente forma de explorarla es a través de sus museos. Afortunadamente, muchos de ellos ofrecen entrada gratuita y están al alcance de todos los visitantes.
El Museo de la Ciudad de Mérida, ubicado en el centro histórico, ofrece una mirada completa al desarrollo de la capital yucateca desde la época prehispánica hasta la contemporánea. Cuenta con exposiciones permanentes y temporales, y la entrada es libre todos los días.
El Museo Fernando García Ponce MACAY, junto a la Catedral de Mérida, es ideal para quienes disfrutan del arte contemporáneo. Tiene salas dedicadas a artistas yucatecos y nacionales, y su entrada también es gratuita.
La Casa de Montejo, frente a la Plaza Grande, es una joya arquitectónica del siglo XVI. Allí puedes recorrer una mansión colonial amueblada como en la época porfiriana. La visita es completamente libre y cuenta con recorridos guiados.
El Museo de los Ferrocarriles de Yucatán, situado en el barrio de La Plancha, exhibe vagones antiguos, maquinaria y documentos que narran el auge del ferrocarril en la península. Es muy apreciado por familias y estudiantes.
El Museo de Historia Natural, dentro del parque zoológico El Centenario, está dedicado a la biología, la geología y la evolución. Es una opción educativa y divertida para niños y adolescentes. El acceso es gratuito todos los días.
El Museo de la Luz, ubicado también en La Plancha, pertenece a la UNAM y es uno de los más interactivos. Enseña fenómenos ópticos y físicos de manera lúdica y accesible para todo público. La entrada es libre para nacionales.
El Museo de la Canción Yucateca, en el barrio de La Mejorada, conserva la historia de la trova y los grandes compositores del estado. Es un espacio entrañable para los amantes de la música regional y la entrada es gratuita los domingos.
El Palacio Cantón, sobre Paseo de Montejo, es uno de los museos más conocidos de Mérida. Aunque normalmente cobra entrada, los domingos ofrece acceso gratuito para mexicanos. Ahí puedes ver piezas arqueológicas de la cultura maya en un entorno espectacular.
También vale la pena mencionar el Gran Museo del Mundo Maya, que si bien cobra boleto, abre sus puertas sin costo a los residentes yucatecos los domingos presentando identificación oficial.
Visitar estos museos es una excelente manera de adentrarse en la historia, ciencia, arte y tradiciones de Yucatán sin afectar el bolsillo. Además, la mayoría se encuentran muy cerca unos de otros, por lo que puedes recorrer varios en un mismo día.
Llevar agua, usar ropa cómoda y llegar temprano ayuda a disfrutar mejor la experiencia. Algunos museos incluso ofrecen actividades interactivas o exposiciones temporales especiales para niños o escuelas.
La riqueza cultural de Mérida se vive en sus calles, pero también en estos espacios que resguardan la memoria e identidad del pueblo yucateco. Explorar estos museos es también una forma de apoyar la conservación del patrimonio local.
Ya sea que vivas en Mérida o estés de visita, incluye alguno de estos museos en tu recorrido. Son accesibles, informativos y una excelente opción para días calurosos o lluviosos.