Yucatán ofrece una gran variedad de espacios al aire libre ideales para mantenerse activo sin tener que pagar una membresía de gimnasio. Estos lugares son perfectos para quienes buscan ejercitarse de forma libre, en contacto con la naturaleza y con opciones accesibles en distintas partes del estado.
1. Paseo de Montejo – Mérida
Uno de los lugares más emblemáticos para caminar, correr o andar en bicicleta. Desde temprano, muchas personas aprovechan esta icónica avenida para ejercitarse, especialmente los fines de semana.
2. Parque Lineal Metropolitano (Paseo Henequenes) – Mérida
Este parque moderno atraviesa varias colonias del norte de la ciudad. Cuenta con ciclovías, áreas verdes y zonas para trotar o caminar. También tiene estaciones para hacer ejercicios de fuerza con el propio peso corporal.
3. Animaya – Poniente de Mérida
Además del zoológico, Animaya tiene una extensa área verde y andadores donde se puede correr o hacer ejercicio libre. Es una buena opción para quienes viven en el poniente de la ciudad.
4. Parque Ecológico del Poniente – Mérida
Un espacio amplio con senderos, juegos y áreas para practicar deportes. Ideal para actividades físicas al aire libre, especialmente por las tardes.
5. Malecón de Progreso
A solo media hora de Mérida, el malecón de Progreso es ideal para caminar, correr o hacer yoga frente al mar. La brisa y el ambiente relajado lo convierten en un espacio muy frecuentado para ejercitarse.
6. Parque de Las Américas – Mérida
Ubicado en la colonia García Ginerés, este parque es un punto de encuentro para quienes hacen ejercicio por la mañana o por la noche. También es popular entre personas que practican zumba, calistenia o tai chi.
7. Canchas y parques en municipios del interior del estado
Muchos municipios como Valladolid, Ticul, Motul y Tizimín cuentan con unidades deportivas municipales, campos y parques bien conservados donde se pueden hacer actividades físicas como correr, jugar fútbol, básquetbol o simplemente caminar.
8. Ciclovías y senderos rurales
Algunos tramos de carretera secundaria en municipios rurales tienen poca afluencia vehicular y son utilizados por locales para caminar o correr al amanecer. También hay rutas para ciclistas en zonas como Conkal, Cholul y la vía a Progreso.
9. Playas tranquilas
Playas como Chelem, Telchac o San Crisanto son menos concurridas y perfectas para correr o practicar yoga al aire libre, especialmente temprano en la mañana.
10. Centros deportivos públicos
Aunque no son gimnasios privados, muchas unidades deportivas ofrecen canchas, pistas y espacios para entrenamiento funcional, sin costo o con cuotas mínimas. La Unidad Deportiva Kukulcán es un ejemplo destacado.
Recomendación final
Hacer ejercicio en Yucatán no requiere de grandes inversiones. Con ropa cómoda, hidratación adecuada y protección solar, cualquier persona puede disfrutar de los espacios públicos para cuidar su salud física y mental.