Historia del Museo de Antropología e Historia de Mérida (Palacio Cantón)

Spread the love

El Museo Regional de Antropología de Yucatán, mejor conocido como el Palacio Cantón, es uno de los espacios culturales más emblemáticos de Mérida. Su historia está ligada tanto al esplendor arquitectónico del Porfiriato como al desarrollo del patrimonio histórico y antropológico de la región.

Origen y construcción del Palacio

El edificio fue construido entre 1904 y 1911 como residencia del general Francisco Cantón Rosado, exgobernador del estado de Yucatán. El diseño arquitectónico fue elaborado por el italiano Enrico Deserti y la construcción estuvo a cargo de Manuel G. Cantón Ramos, sobrino del general.

El Palacio fue concebido bajo el estilo Beaux Arts, característico de la Belle Époque, con una fachada imponente, columnas clásicas, escalinatas de mármol y detalles ornamentales que reflejan el auge económico de Yucatán durante la época henequenera.

De residencia privada a edificio público

Tras la muerte del general Cantón en 1917, la familia vendió la mansión al gobierno del estado en 1932. Desde entonces, el edificio ha tenido diversos usos:

  • Sede de la Escuela de Bellas Artes (1932-1937)
  • Escuela Primaria Hidalgo (1937-1948)
  • Residencia oficial de los gobernadores del estado
  • Sede del Instituto Yucateco de Antropología e Historia
  • Biblioteca Crescencio Carrillo y Ancona

Fundación del museo

En diciembre de 1959, se abrió en el sótano del edificio el primer museo arqueológico del estado de Yucatán, marcando el nacimiento del Museo Regional de Antropología. En 1980, el museo fue formalmente establecido en todo el Palacio Cantón, con una exposición permanente dedicada a la cultura maya prehispánica.

Con el paso de los años, el museo ha ampliado su oferta, incluyendo exposiciones temporales, talleres y actividades educativas que abarcan distintos periodos históricos y temas culturales.

65 aniversario y nueva sala histórica

En diciembre de 2024, con motivo de su 65 aniversario, el museo inauguró una sala dedicada a la historia del propio edificio: “El Palacio Cantón. Testigo de la historia”. La muestra incluye objetos personales del general Cantón, documentos históricos, fotografías, diplomas y una línea de tiempo que narra la transformación del inmueble.

Un referente cultural de Mérida

El Palacio Cantón no solo es un museo, sino también un testimonio arquitectónico e histórico del desarrollo de Mérida. Su ubicación sobre el Paseo de Montejo y su elegancia lo han convertido en un punto de referencia para locales y visitantes.

Hoy en día, el museo continúa siendo un espacio activo, promoviendo la investigación, la conservación y la difusión del patrimonio cultural del estado. Representa un vínculo entre el pasado maya, la historia colonial y el presente cultural de Yucatán.