Precio de la gasolina hoy en Yucatán: jueves 17 de abril de 2025

Spread the love

Este jueves 17 de abril de 2025, los precios de los combustibles en el estado de Yucatán presentan variaciones que continúan reflejando tanto los movimientos del mercado internacional como las políticas fiscales aplicadas a nivel nacional. En lo que va del mes, se ha observado una tendencia ligeramente al alza en el precio promedio de la gasolina, tanto regular como premium, lo que ha generado preocupación entre automovilistas, transportistas y ciudadanos en general.

De acuerdo con información del portal especializado GasolinaMéxico, los precios promedio por litro en la ciudad de Mérida, capital del estado, son los siguientes:

Gasolina Magna (regular): $23.80 pesos por litro

Gasolina Premium: $25.37 pesos por litro

Diésel: $26.42 pesos por litro

En otras zonas del estado, como en municipios cercanos a la costa o en áreas rurales, los precios pueden variar ligeramente debido a los costos de logística y distribución. En algunos casos, se han registrado precios de hasta $24.20 pesos por litro para la gasolina regular y hasta $26.00 para la premium.

Uno de los factores que más ha influido en estos ajustes es la reducción parcial del estímulo fiscal al IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) que aplica la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este mecanismo busca contener el impacto de las alzas internacionales en los precios del petróleo, pero su aplicación ha sido variable en las últimas semanas.

Por otra parte, también se toma en cuenta el precio internacional del crudo, que actualmente se mantiene por encima de los 85 dólares por barril. Las tensiones geopolíticas en regiones productoras, como Medio Oriente, así como la recuperación de la demanda energética en Asia, han influido en esta alza sostenida.

En Yucatán, las autoridades locales han hecho un llamado a los consumidores para que consulten los precios actualizados de cada estación de servicio a través del portal “Quién es Quién en el Precio de la Gasolina”, administrado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO). Esta herramienta permite comparar precios y ubicar las gasolineras más económicas y confiables, evitando abusos o irregularidades.

Además, la CRE (Comisión Reguladora de Energía) también mantiene disponible su plataforma en línea para verificar los precios y reportar cualquier anomalía en la venta de combustible.

Los consumidores y transportistas continúan atentos a los próximos ajustes que se den en los precios del combustible, especialmente ante el inicio de la temporada vacacional de primavera, en la cual se espera un mayor flujo vehicular y, con ello, una mayor demanda de gasolina.

Se recomienda a los usuarios tomar precauciones al momento de cargar combustible, comparar precios, revisar el rendimiento de sus vehículos y realizar mantenimientos preventivos que permitan un menor consumo de combustible.

Para más información actualizada, se puede consultar diariamente los sitios oficiales o verificar directamente en las estaciones de servicio.