Mérida se prepara para recibir uno de los eventos más esperados de este mes: “Lights Island”, una experiencia inmersiva de videomapping en 360° que promete llenar de color, luz y tecnología los rincones más emblemáticos de la ciudad. Este espectáculo visual, programado para el 14 de noviembre de 2025, fusiona arte, historia y cultura en una propuesta innovadora que busca conectar al público con la esencia yucateca desde una perspectiva contemporánea y sensorial.
“Lights Island” no es un evento común, sino una experiencia audiovisual que transforma los espacios públicos en lienzos vivos. Mediante el uso de tecnología de proyección en gran formato, el espectáculo convierte muros, árboles y estructuras arquitectónicas en superficies dinámicas donde la luz y el sonido se combinan para narrar historias y despertar emociones. Su objetivo es invitar a los asistentes a mirar Mérida de una forma diferente: como una isla luminosa en medio del arte, la naturaleza y la tradición.
El evento tendrá lugar en espacios estratégicos del centro histórico de la ciudad, reconocidos por su valor patrimonial. Durante la noche, estos sitios se vestirán de luces, patrones geométricos y escenas inspiradas en la historia y la cultura del estado. El público podrá disfrutar de proyecciones envolventes que hacen referencia a los símbolos más representativos de Yucatán, desde la arquitectura maya hasta los paisajes naturales de la península, pasando por la música y la danza regional.
La experiencia está diseñada para todo tipo de público, desde familias que buscan una actividad cultural al aire libre, hasta jóvenes interesados en el arte digital y la fotografía. La entrada será libre, lo que permitirá a locales y visitantes disfrutar sin costo de una producción que combina arte visual, tecnología y patrimonio. Se recomienda llegar con anticipación, ya que el evento suele atraer a una gran cantidad de personas, especialmente turistas que se hospedan en la zona centro.
El videomapping 360° de “Lights Island” se distingue por su formato inmersivo, que envuelve completamente al espectador en imágenes proyectadas en todas direcciones. Este tipo de espectáculo requiere una coordinación precisa entre proyectores, sonido y narrativa visual, creando una sensación de estar dentro de la proyección misma. Además, el contenido visual fue diseñado por artistas locales y nacionales, quienes integraron elementos culturales y naturales propios del estado, reafirmando la identidad visual y sonora de Yucatán.
Más allá de su impacto estético, este evento tiene un fuerte componente cultural. Promueve el arte digital como una nueva forma de expresión contemporánea y apoya la difusión del patrimonio histórico y arquitectónico de Mérida. También contribuye a fortalecer el turismo cultural en la región, ya que espectáculos de este tipo suelen atraer visitantes que buscan experiencias diferentes a las tradicionales, fomentando el movimiento económico en hoteles, restaurantes y comercios del centro.
“Lights Island” es también una oportunidad para que los meridanos disfruten de su ciudad de una manera distinta. Las noches del centro, ya de por sí llenas de vida, se transformarán en un escenario mágico donde los colores y las formas cobran movimiento. Además, la propuesta invita a reflexionar sobre la relación entre tecnología y cultura: cómo la luz puede ser un puente entre el pasado y el futuro, entre lo tangible y lo digital, entre la historia y la imaginación.
El evento se llevará a cabo en un ambiente familiar y seguro. Las autoridades municipales han confirmado la instalación de áreas de descanso, zonas peatonales delimitadas y la presencia de personal de apoyo para garantizar la comodidad y seguridad de los asistentes. También se recomienda llevar cámara fotográfica o celular con buena batería, ya que las imágenes proyectadas y el entorno iluminado ofrecen escenarios perfectos para capturar fotografías y videos espectaculares.
En palabras de sus organizadores, “Lights Island” busca que Mérida brille no solo por su historia, sino también por su capacidad de innovar sin perder sus raíces. La ciudad, reconocida por su tranquilidad, su arquitectura colonial y su riqueza cultural, se reinventa a través de la luz para ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia multisensorial que quedará grabada en la memoria colectiva.
En conclusión, el espectáculo “Lights Island: 360° Videomapping en Mérida” representa una cita imperdible para quienes aman el arte, la tecnología y la cultura. Este evento combina lo mejor del talento local con la innovación internacional, logrando una puesta en escena que honra el pasado de Mérida al mismo tiempo que ilumina su presente y su futuro. Una noche que, sin duda, convertirá el corazón de Yucatán en una auténtica isla de luz.