Hoy en el estado de Yucatán se registra un precio promedio del litro de gasolina tipo Magna (regular) de aproximadamente $23.92 pesos, mientras que la gasolina Premium se cotiza cerca de $25.78 pesos por litro.
Es importante señalar que estos valores son estimaciones promedio reportadas por diferentes fuentes. Por ejemplo, en la ciudad de Mérida, el precio más reciente para Magna se encuentra alrededor de $23.77 pesos, y para Premium en aproximadamente $25.20 pesos por litro.
La diferencia entre el promedio estatal y los precios locales puede deberse a factores como variaciones en cada estación de servicio, ubicación geográfica, costos logísticos y márgenes de comercialización.
En cuanto al diésel, también es relevante: según uno de los cortes de información, el precio promedio se ubica en $27.06 pesos por litro en la entidad.
Este tipo de combustible, frecuentemente utilizado en transporte pesado y maquinaria, también refleja movimientos semejantes a los de la gasolina, en función del mercado internacional, impuestos, tipo de cambio y logística.
Entre los factores que inciden en estos precios destacan:
- El tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar, ya que el combustible o sus insumos pueden importarse.
- Los impuestos aplicados, como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que afecta cada litro vendido.
- Las tarifas de traslado y distribución hacia cada región del estado.
- La competencia entre estaciones y las estrategias de comercialización locales.
Para los usuarios en Yucatán, algunas recomendaciones son pertinentes: revisar en línea los portales que publican los precios actualizados antes de cargar combustible, comparar entre varias estaciones en su municipio y aprovechar momentos de menor congestión para evitar esperas largas. Asimismo, mantener buen mantenimiento del vehículo (presión de llantas, filtros limpios, etc.) puede ayudar a optimizar el consumo y, por tanto, amortizar el impacto del precio por litro.
En resumen, aunque los precios hoy no presentan alzas abruptas respecto a semanas anteriores, siguen siendo un gasto relevante para el presupuesto familiar o empresarial. Estar informado sobre las variaciones diarias y actuar con previsión permite mitigar su efecto en la economía local.