Precio de la gasolina en Yucatán hoy

Spread the love

El costo de los combustibles en Yucatán se mantiene como un tema de gran interés para los automovilistas, transportistas y en general para la población, ya que influye directamente en los gastos cotidianos y en la economía familiar. Hoy, el precio de la gasolina en el estado presenta variaciones dependiendo de la zona y de la estación de servicio, aunque en general se mantiene dentro de un rango que sigue marcando una diferencia entre la capital, Mérida, y algunos municipios del interior.

En la ciudad de Mérida, los precios promedio registrados para este día se ubican de la siguiente manera: la gasolina Magna o regular, que es la más utilizada por la mayoría de los conductores, tiene un costo aproximado de 22.13 pesos por litro. Por su parte, la gasolina Premium alcanza un precio promedio de 23.85 pesos por litro, mientras que el diésel, empleado de manera frecuente en transporte público y vehículos de carga, se encuentra en 23.95 pesos por litro. Estos valores corresponden a promedios que pueden variar en función de la marca de la gasolinera y de su ubicación dentro de la ciudad.

En zonas como Ciudad Caucel y otras partes de Mérida, los precios pueden mostrar un ligero incremento respecto a los promedios estatales. En algunos establecimientos, la gasolina Magna se encuentra en torno a 23.99 pesos por litro, la Premium llega a los 25.94 pesos y el diésel alcanza hasta los 27.39 pesos. Estas diferencias responden a factores de logística, transporte y competencia entre estaciones de servicio.

En el panorama estatal, los promedios generales reportados indican que en Yucatán la gasolina Magna se mantiene alrededor de 23.93 pesos por litro, mientras que la Premium se sitúa en 25.75 pesos y el diésel en 27.06 pesos. Estas cifras reflejan una tendencia de costos ligeramente superiores en comparación con la media nacional, lo que coloca al estado dentro de las entidades donde el combustible resulta más elevado.

Los consumidores han señalado que, aunque se pueden encontrar estaciones con precios ligeramente más bajos, la diferencia no siempre es suficiente para compensar el desplazamiento hasta esas zonas. Por ello, la mayoría opta por abastecerse en la gasolinera más cercana, priorizando la conveniencia sobre la búsqueda de tarifas mínimas.

El monitoreo constante de los precios es fundamental, ya que estos pueden cambiar día con día debido a factores externos como la cotización internacional del petróleo, el tipo de cambio peso-dólar y la política de estímulos fiscales aplicados por el gobierno federal. También influyen elementos locales como los costos de transporte del combustible hacia la península, lo que genera que los precios en Yucatán sean más altos que en estados cercanos a los centros de distribución del país.

La variación en los precios de la gasolina tiene un impacto directo en el costo de vida en Yucatán, ya que incide en el precio de productos básicos y en los servicios de transporte. Por esa razón, se recomienda a los usuarios consultar aplicaciones oficiales y portales en línea para identificar las estaciones de servicio con los precios más competitivos en tiempo real.

Hoy, la realidad para los conductores yucatecos es que llenar un tanque de 40 litros con gasolina Magna representa un gasto de entre 880 y 960 pesos, dependiendo del lugar donde se abastezca. En el caso de la Premium, el costo de un tanque similar se ubica entre 950 y poco más de 1,000 pesos, mientras que para quienes utilizan diésel, el llenado puede superar los 1,050 pesos. Estas cifras confirman la importancia de una planeación adecuada de los gastos relacionados con la movilidad en el estado.