Cinco comidas yucatecas saludables que puedes incluir en tu dieta

Spread the love

La gastronomía yucateca es rica en sabores, historia y tradiciones. Aunque muchos platillos se asocian con recetas abundantes y calóricas, también existen versiones y alimentos típicos que pueden considerarse saludables cuando se preparan con moderación y buenos ingredientes. A continuación, se presentan cinco opciones nutritivas de la cocina yucateca que pueden formar parte de una dieta equilibrada.

1. Puchero de tres carnes (versión ligera)

El puchero es un caldo tradicional preparado con carne de res, pollo y cerdo, acompañado de verduras como calabaza, chayote, zanahoria, repollo y elote. En su versión más saludable, se puede reducir la cantidad de grasa utilizando cortes magros y quitando el exceso de grasa visible. Es una comida rica en proteínas, fibra y minerales, ideal para el almuerzo.

2. Papadzules

Este platillo consiste en tortillas de maíz rellenas de huevo cocido y bañadas en una salsa de pepita de calabaza y jitomate. Son una excelente fuente de proteína vegetal, grasas saludables y antioxidantes. Al evitar frituras y reducir la porción de salsa, se convierten en una opción nutritiva y satisfactoria.

3. Tzic de venado (o de pavo)

El tzic es una preparación a base de carne deshebrada (tradicionalmente de venado o pavo), mezclada con cebolla morada, cilantro, jugo de naranja agria y chile habanero. Es una opción baja en grasa, rica en proteínas y con ingredientes frescos. Se puede servir en tostadas horneadas o con tortillas de maíz.

4. Sopa de lima

Hecha a base de caldo de pollo, jugo de lima agria y especias, esta sopa se acompaña con tiras de tortilla horneada, jitomate, cebolla, ajo y chile dulce. Es un platillo ligero, reconfortante y fácil de digerir, siempre que se eviten frituras y se controle el uso de sal.

5. Escabeche oriental

Consiste en carne de pavo o pollo cocida con especias como orégano, pimienta, clavo, comino y canela, además de cebolla, vinagre y chile dulce. Es bajo en grasa si se elige carne sin piel y se acompaña con verduras asadas o arroz integral. Su sabor intenso permite disfrutarlo sin necesidad de grandes porciones.

Conclusión

La cocina yucateca ofrece opciones saludables cuando se preparan con técnicas adecuadas como el horneado, la cocción al vapor o el hervido. Elegir ingredientes frescos, evitar el exceso de grasa y controlar las porciones permite disfrutar de sus sabores únicos sin comprometer la salud.