Recorrido por los sitios arqueológicos menos conocidos de Yucatán

Spread the love

Cuando se piensa en Yucatán y arqueología es común que Chichén Itzá y Uxmal sean los primeros nombres en venir a la mente

Sin embargo el estado guarda verdaderas joyas ocultas que ofrecen al visitante una experiencia más íntima y profunda con el legado maya

Uno de estos sitios es Mayapán considerado la última gran capital maya

Ubicado a unos 40 kilómetros de Mérida este sitio conserva más de 4000 estructuras en su núcleo central

Entre sus templos destaca la Pirámide de Kukulkán una réplica más pequeña de la de Chichén Itzá pero igualmente impresionante

Otro destino poco explorado es Aké conocido por sus enormes columnas de piedra y su sacbé o camino blanco que conecta diferentes partes de la ciudad

La atmósfera tranquila del lugar permite apreciar cada detalle sin las multitudes de los sitios más turísticos

Más al sur se encuentra Oxkintok un sitio enigmático que sorprende con su laberinto subterráneo

Sus construcciones de estilo Puuc y su compleja disposición muestran el avanzado conocimiento arquitectónico de los antiguos mayas

Xlapak ubicado en la Ruta Puuc es otro de los tesoros escondidos

Este pequeño asentamiento destaca por el Palacio de Xlapak un edificio ricamente decorado que permanece en excelente estado de conservación

Para quienes buscan una aventura aún más remota está Kulubá en el oriente de Yucatán

Rodeado de vegetación este sitio apenas empieza a ser explorado y promete revelar nuevas historias sobre la civilización maya

Chacmultún cuyo nombre significa Montículos de Piedra Roja impresiona con sus edificios elevados sobre terrazas naturales y sus fachadas teñidas de tonos rojizos por el óxido de la piedra

El encanto de estos sitios radica no solo en su belleza sino en la posibilidad de recorrerlos a solas escuchando únicamente el sonido del viento y de la naturaleza

Visitar los sitios arqueológicos menos conocidos de Yucatán es una invitación a viajar al pasado de una manera más auténtica y contemplativa

Cada piedra cada relieve y cada pirámide narran historias olvidadas que esperan ser descubiertas lejos del bullicio turístico

Además estos lugares suelen ser gratuitos o de bajo costo lo que permite un acceso más abierto para los viajeros curiosos

Recorrerlos también apoya la conservación del patrimonio y el desarrollo de las comunidades locales cercanas

La próxima vez que planees una escapada por Yucatán considera salir de las rutas tradicionales y adentrarte en estos rincones mágicos

Descubrirás que el esplendor maya no solo se mide por la fama de sus ciudades sino también por la riqueza escondida en sus rincones menos explorados