La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es una de las celebraciones religiosas más importantes de Yucatán, especialmente en comunidades como Valladolid. Esta festividad, que se celebra el 2 de febrero, reúne a miles de fieles y visitantes que rinden homenaje a la patrona de la ciudad con muestras de fe y devoción.
Las actividades comienzan con la tradicional bajada de la Virgen desde su altar, seguida de misas solemnes, procesiones y rezos. La imagen de la Virgen de la Candelaria es llevada en andas por las principales calles, acompañada por cánticos y plegarias de los devotos.
Además de los actos litúrgicos, la celebración se complementa con ferias populares, donde las familias disfrutan de juegos mecánicos, antojitos típicos y espectáculos musicales. Es común ver danzas folclóricas y presentaciones de jarana yucateca, que aportan un ambiente festivo y colorido.
Un aspecto destacado de esta festividad es la bendición de las velas, símbolo de la luz de Cristo. Esta tradición tiene un significado especial para los creyentes, quienes llevan sus velas para ser bendecidas durante la misa principal.
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria no solo fortalece la fe católica, sino que también fomenta la convivencia comunitaria y preserva las tradiciones culturales de la región. Para los habitantes de Yucatán, esta celebración es una expresión de identidad y orgullo, reafirmando su conexión con las raíces religiosas y culturales del estado.