La Fiesta de Santa Clara es una celebración profundamente arraigada en diversas comunidades de Yucatán, donde la devoción a Santa Clara de Asís se manifiesta a través de festividades religiosas y culturales llenas de tradición.
Celebraciones en Dzidzantún
En el municipio de Dzidzantún, la festividad en honor a Santa Clara de Asís se lleva a cabo con una de las peregrinaciones más emblemáticas de la región. Cada 22 de julio, la imagen de la santa es trasladada desde Dzidzantún hasta el puerto de Santa Clara, recorriendo aproximadamente 14 kilómetros.
El evento inicia con una misa de madrugada y culmina con la llegada al puerto, donde la imagen es paseada por la playa y luego llevada en procesión marítima, una tradición que simboliza la bendición para los pescadores de la zona.
Durante su estancia en el puerto, que se extiende hasta el 2 de agosto, se realizan novenarios, misas y rosarios organizados por familias locales. El retorno de la imagen a Dzidzantún marca el inicio de más celebraciones con gremios, procesiones, vaquerías, bailes y corridas de toros, finalizando el 11 de agosto, día de Santa Clara de Asís en el calendario litúrgico.
Fiesta en Cenotillo
En Cenotillo, Santa Clara de Asís es la patrona del municipio, y su festividad se caracteriza por la realización de misas solemnes y procesiones por las principales calles del pueblo. Durante estos días, los fieles acompañan la imagen con cánticos y rezos, reflejando la profunda fe y el arraigo de esta tradición en la comunidad.
Celebración en Buctzotz
En Buctzotz, las festividades en honor a Santa Clara de Asís se celebran del 13 al 25 de agosto, con actividades religiosas y culturales que refuerzan la identidad local. Durante este periodo, la comunidad participa activamente en misas, gremios, procesiones y eventos tradicionales, manteniendo viva una de las fiestas más importantes de la región.
Importancia de la Fiesta
La Fiesta de Santa Clara en Yucatán no solo es una manifestación de fe, sino también un evento que fortalece la identidad y la cohesión de las comunidades. A través de sus múltiples actividades religiosas y culturales, estas celebraciones mantienen vivas las costumbres que han sido parte esencial de la historia del estado.
Sin duda, la devoción a Santa Clara sigue siendo un pilar fundamental en la vida de muchos yucatecos, quienes año con año rinden homenaje a su santa patrona con fervor y alegría.