Oxkutzcab

Spread the love

El nombre del municipio, Oxkutzcab, tiene varios significados en lengua maya entre ellos esta «ramón, tabaco y miel», por derivar del vocablo «ox»: ramón (árbol forrajero) «kutz»: tabaco y «cab» miel y «Lugar tres veces fundado».

En la época prehispánica, la población de Oxkutzcab «lugar de ramón, tabaco y miel», fue fundada por el grupo maya Xiú después que éste abandonó la ciudad-estado de Maní. Formó parte del cacicazgo de Maní de Tutul Xiú.

En 1548, los frailes franciscanos Luis Villalpando y Melchor de Benavente se establecen en Oxkutzcab e inician su labor de evangelización.

Durante la colonia, bajo el régimen de encomienda, estuvo a cargo de los encomenderos Hernando Muñoz Zapata en 1577; Juana y Francisca de la Parra, María de Solís Castillo y Cano y María Nieves Bermejo y Solís, con 346 indios, en 1735.

Perteneció al partido de Sierra alta a partir de 1825.

En 1847, el territorio municipal fue escenario de combates durante la Guerra de Castas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *