Noches de Kukulkán

Es el espectáculo que cada noche se presenta en Chichén Itzá, específicamente sobre el Templo de Kukulkán.…

Ek Balam

Los vestigios de esta zona arqueológica se encuentran ocultos en la selva a media hora de…

Sayil: «Lugar de las hormigas arrieras»

Centro urbano de gran extensión, desarrollada entre los años 600 y 900 d.C. La distribución de…

Oxkintok

Su nombre proviene del maya yucateco: ox, tres; kin, sol o día y tok, pedernal. Las…

Yaxunah

Es una peculiar zona arqueológica de monumentales construcciones, rodeada de milpas y densa vegetación. Estuvo comunicada…

X´Cambó

Espléndido escaparate natural que combina apacibles playas y una zona arqueológica. Estuvo fuertemente influenciado por las…

Labná

Pequeña pero importante urbe maya, que alcanzó su esplendor entre los años 600 y 900 d.C.…

Aké

Ciudad prehispánica que jugó un papel importante en el aspecto político y estratégico durante el período…

Chacmultún: «Montículos de piedra roja»

A la antigua ciudad la integran cuatro grupos arquitectónicos monumentales denominados Chacmultún, Cabalpak, Xethpol y Central;…

Xlapak: “muros viejos”, “viejas murallas” o “pared vieja”

Xlapak sostuvo un intercambio comercial con otras zonas de Mesoamérica en productos como sal, miel, algodón,…